Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Entre 1921 y 1932, Isabel Arrieta y Luis Torrón sobreviven al gran Desastre de Annual, en el que los guerrilleros de Abdelcrím causan el desmoronamiento de la comandancia general de Melilla, y a las ulteriores dictadura de Primo de Rivera y advenimiento de la Segunda República española. A María Arrieta y a su marido alsaciano, Mauricio Davidson, la catástrofe de las tropas españolas en Annual los coge cuando ya navegan rumbo a América del norte, donde Davidson buscará apoyos para su causa de restaurar la humillada Alemania. Por su parte, las hijas y los nietos del exgobernador de Filipinas prosiguen con sus apasionantes aventuras vitales, sorteando los riesgos del amor y los avatares que les depara un mundo sacudido por la revolución, las pasiones y la ambición, una vez terminada la Primera Guerra Mundial.
Joaquín Portillo (Madrid, 1942) es un escritor, poeta y viajero que se inició como periodista en los años ásperos de la dictadura del general Franco. Cursaba estudios en la única facultad que había entonces en España de Ciencias Políticas, Económicas y Sociales, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuando fue expulsado de la citada facultad universitaria a causa de su participación en las reclamaciones de libertades democráticas, de las que se carecía en su país. Optó entonces por expatriarse a Europa Occidental, donde sobrevivió durante diez años empleándose como periodista y publicando en agencias, diarios y revistas, muchas veces con pseudónimo para salvar la censura. Desde el extranjero ingresó en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM y obtuvo el grado de doctor en Periodismo con una tesis sobre los saharauis, hoy parcialmente accesible en internet, titulada «Historia de los saharauis y crónica de la agresión colonial en el Sahara Occidental». Una vez restablecida la democracia en España, regresó para participar activamente en las negociaciones para el ingreso de su país en las comunidades europeas y en la ulterior tarea de informar a la ciudadanía española. Entre sus obras se encuentra Los saharauis y el Sahara Occidental (Círculo Rojo, 2019), la tetralogía sobre La saga del coronel Luis Torrón (Universo de letras), y el Manuscrito de Madagascar, este último aún pendiente de edición al igual que una copiosa obra poética.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.