Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Los sucesos revolucionarios de Asturias de octubre de 1934 sorprendieron al autor durante su servicio militar obligatorio en Oviedo, y, como soldado, fue zarandeado por los acontecimientos en forma inmisericorde. Presenta con ecuanimidad y sin amarguras innecesarias, en forma sobria y precisa, los dramáticos acontecimientos que presenció, desde los rumores iniciales de la amenaza que se gestaba hasta el desencadenamiento de la violencia que sacudió a la ciudad y a la región,
originó destrucciones y numerosas víctimas, y fue seguida de una dolorosa cadena de represalias en la que se vieron también
envueltos los inocentes implicados a su pesar. Las situaciones extremas pusieron a prueba la debilidad y las virtudes de los
seres humanos. Este relato novelado es al tiempo una crónica histórica de este episodio nacional.
Manuel Noya Barcia.
Santiago de Compostela, 1912-1994.
Maestro nacional en los primeros años de la Segunda República. Los sucesos revolucionarios de Asturias de octubre de 1934 lo sorprendieron mientras realizaba el servicio militar obligatorio en Oviedo. Al comienzo de la Guerra Civil, en julio de 1936, fue encarcelado, sin proceso, durante seis meses, para ser reintegrado al ejército y acabar siendo obligado a participar en la contienda.
Era aficionado a la literatura, la filosofía, al ajedrez (campeón regional), la electrónica y la radiodifusión. Practicó la pintura. Publicó la novela epistolar Cartas a Eva y las colecciones de poemas Letanías, El prófugo y El prófugo y los adolescentes. Ha dejado un buen número de novelas y ensayos sin editar.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.