Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
¿Os habéis preguntado alguna vez desde cuándo existe Papá Noel? ¿Quiénes son sus padres? ¿Qué infancia tuvo? ¿Por qué es un hombre tan bondadoso y va repartiendo juguetes a todos los niños del mundo siempre la misma noche del 25 de diciembre? En este cuento no solo hallarás respuestas a estas incógnitas, sino también descubrirás que haciendo el bien a los demás algo mágico te puede ocurrir en cualquier momento, aunque seas un niño.
Andrés Benítez Pedrosa nació el 22 de mayo del 2009 en un pueblo de Córdoba llamado Benamejí. Es un niño alegre y muy simpático, al cual le apasiona el mundo de los animales y los libros. De hecho, ya tiene una pequeña biblioteca particular en casa y, por supuesto, una gran estantería con su colección de animales. Desde antes incluso de aprender a leer siempre iba a todas partes con sus animales de juguete y un libro.
Tiene muy claro lo que quiere ser de mayor, biólogo, para llegar a ser un gran zoólogo.
En cuanto aprendió a leer y escribir comenzó a crear sus primeros relatos. Todas sus historias son hechos reales que vive personalmente o ve de otras personas. A su corta edad, Andrés logra llevar a un mundo de fantasía las historias, consiguiendo transformar esa realidad en lo que a él le gustaría que fuera. De hecho, "La verdadera historia de Papá Noel" la escribió con siete años, cerca de Navidad, tras descubrir en una de sus primeras clases de catequesis, preparándose para hacer la Comunión, que solo se hablaba de los Reyes Magos y no aparecía en ninguna lectura Papá Noel.
Su libro favorito es "Don Quijote de la Mancha". Lo descubrió en la biblioteca del hospital una de esas tantas veces que ha estado ingresado por problemas con sus oídos. Hoy, por cierto, tras tres intervenciones y muchos ingresos hospitalarios desde que tenía un añito y medio, todo solucionado. "De esta experiencia creemos que sacó esa sensibilidad y bondad, siempre queriendo ayudar a los demás", afirman sus padres. Él dice que con mucho mucho cariño todo es posible.
Andrés ha querido convertir esta historia en un libro solidario para, con su granito de arena, ayudar a todos esos niños que están en los hospitales luchando contra el cáncer infantil. Además, pretende ir personalmente a los diferentes hospitales para hacerles un cuentacuento y así dejarle su libro, por ejemplo, en una fecha tan bonita como es la Navidad.
(Carmona, Sevilla, 1991). Ilustradora y graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. "La verdadera historia de Papá Noel" es su segunda publicación como ilustradora infantil.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.