Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Las horas inesperadas suponen un cambio radical de la trayectoria poética del autor. Bajo el influjo de la poesía de la experiencia, los poemas del libro constituyen una evidente evolución estilística y formal en aras de la contención, la sencillez y la nueva sensibilidad —o «sentimentalidad»—. A lo largo de las distintas secciones, convive una nueva temática, centrada en el «yo» urbano, existencial, con un lenguaje desprovisto de halagos forma-les y el recién asumido protagonismo del sujeto, ese ser «memoria» que vive en el tiempo fugaz de la existencia y el recuerdo como ejes vertebradores de las vivencias personales.
Imbuido de abundantes referencias biográficas y vivencia-les, el poemario, compuesto por tres secciones y cuarenta y un poemas, se nutre de un complejo marco referencial: la ciudad de provincias, que aflora en sus diferentes calles y plazas; como también, fruto de las experiencias vividas por el autor en sus múltiples viajes por el extranjero, otros espacios: Italia, Bélgica, y Francia. Cada uno constituye un rico sustrato, donde se interrelacionan diversos planos, el meramente biográfico y el trascendido, la sentimentalidad imbuida de nostalgia y la mera vivencia existencial; desde los tonos irónicos y desenfadados hasta el cruel pesimismo. En suma, este poemario constituye una rica experiencia lírica que supone un cambio notable con respecto a otras obras poéticas del autor.
Nacido en Ciudad Real (1969), estudió Bachillerato en el IES Santa María de Alarcos. Cursó Filosofía y Letras en la Universidad de Castilla la Mancha, donde obtiene la licenciatura de Historia (1992). Profesor de Bachillerato con destino defini-tivo, desempeña desde hace años sus funciones docentes en la rama de Geogra-fía e Historia en el mismo instituto donde se graduó. Como investigador, ha publica-do diversas obras científicas: Villanueva de los Infantes según el Catastro del Marqués de la Ensenada, Bubok (2012); Patronazgo y poder en la Castilla del siglo XVII: el patronato sobre el convento de las Dominicas de la Encarnación (Villanueva de los Infantes) 1602-1660, CECM (2017) y Las cofradías del Campo de Montiel, siglos XVI-XVIII, CECM (2019). Como novelista, ha publicado La serranía, Bubok (2014) y libros de poesía, Poemas de la consumación o el amor, Bubok (2017).
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.