Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Una mujer se enfrenta a su nueva vida, a sus miedos, a sus gritos y a su recuperada libertad. La mujer que hoy se despierta, la que intenta abrirse camino en su antigua ciudad ya no es la misma. Diez años han cambiado su forma de sentir y de comportarse. Hoy esta mujer está dispuesta a luchar por las demás, a pelear y entregarse a cada minuto de felicidad que se le presente. En esa batalla por ser feliz, no todo es tan fácil, y las lágrimas, la rabia y la desesperanza comienzan a formar parte de su vida diaria.
Juan Torrijos Arribas, Cuenca, 1947, es una persona de larga vida periodística y literaria desde sus comienzos en Radio Miramar (Barcelona), donde trabajó junto a Encarna Sánchez —a quien daba la continuidad radiofónica en las famosas madrugadas— o Carlos Herrera, época en que sufrió los primeros intentos opresivos del nacionalismo catalanista excluyente. Posteriormente, como profesional de RTVE, trabajó en Madrid, Cádiz y, definitivamente, en Almería, donde se instaló como uno más y reflejó como pocos las cuitas de la ciudad en la columna diaria que durante casi cuatro décadas ha ido desgranado en La Voz, columna que se convirtió en el comentario mañanero de muchos almerienses y que hoy es un guion de la historia de esta esquinada tierra del sureste español.Ha firmado tres novelas (ediciones no venales) de contenido distintivo y ciertamente singular, propio: Un mar a la deriva, La fuerza de la derrota y esta que ahora tienen en sus manos. Y nos anuncia la cuarta para dentro de unos meses, sobre el pintor de ojos azules que algunos hemos tenido la suerte de haber leído.En todas ellas está la mirada sagaz y compasiva de quien comprende todo cuanto es humano con la blandura de las espigas y, al mismo tiempo, la dureza de las espuelas que siempre ha mostrado ante los poderosos, que no le han doblegado nunca pese a las enemistades y sinsabores que esta actitud justiciera y cervantina le ha causado.Esta, su tercera novela, representa un giro acrobático en su literatura más personal y estoy seguro que satisfará a los lectores con la luminosidad y desnuda belleza de los mejores relatos escritos actualmente en español.Nicasio Marín Gámez.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.