Las Últimas Sangres de Vicente de la Serna: Una travesía literaria irreverenteVicente de la Serna, al igual que en su obra anterior Te Deum des Todes, enfrenta el papel en blanco desde múltiples perspectivas. En Las Últimas Sangres, el lector se encuentra con cinco historias que convergen en cinco finales abiertos, ofreciendo una experiencia narrativa innovadora y provocadora.El relato transita por diferentes épocas y geografías: desde la tragedia de Cracovia en la Segunda Guerra Mundial hasta barrios de Santiago de Chile, el desierto de Atacama, San Telmo en Buenos Aires y Madrid. Además, la obra explora escenarios políticos como la exRDA, la dictadura chilena, la Argentina contemporánea de Milei y el avance de la ultraderecha en Alemania.El autor entrelaza historias personales y colectivas, sumergiéndose en dramas humanos marcados por temores, ambiciones y traiciones, mientras se yuxtaponen referencias literarias a Camus, Borges y Paul Auster. La narrativa se enriquece con frases apócrifas y pistas ocultas que invitan al lector a desentrañar sus significados.Los personajes representan distintas facetas del poder y la resistencia: Bern y Eva, escapando del nazismo; Katja, aristócrata atrapada en su propio dolor; Tejada, artista exiliado y guerrillero; y líderes de la ultraderecha occidental como Hans Herman Gatz. Cada uno contribuye a una trama que oscila entre la lucha personal y el complot político.Lejos de ser una obra meramente política, Las Últimas Sangres es una aventura literaria que confronta al lector con la vulnerabilidad y las contradicciones humanas, reflexionando sobre el estado actual de la democracia. Los cinco finales propositivos no solo cierran las historias, sino que abren la puerta a nuevas interpretaciones y posibilidades.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!