En oposición a la lógica de los sistemas, que parten de unos principios y se cierran con su cumplimiento, estableciendo una construcción continua y coherente, existe una variedad de pensamientos que operan con lo discontinuo, lo disperso, lo fragmentario, lo intermitente. Entre ambos se tiende una dialéctica. Un sistema, llevado al extremo, se despieza y desparrama. Una propuesta de discontinuidad acaba encontrando sus puntos comunes y esbozando un sistema. En tal vaivén puede inscribirse una historia del pensamiento.
Este libro no pretende serlo. Acudiendo a variadas disciplinas, filosofÃa, teorÃa de la ciencia, teorÃa del Estado, historia general, literatura, música, artes visuales, etc., se detiene en cuatro momentos nodales de aquella posible historia: el clasicismo que va desde Grecia hasta la baja Edad Media, el barroco, el romanticismo y la supuesta edad que vivimos, posmoderna y desprovista de grandes relatos.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788493520526
188
148x210
Tapa blanda
2019-10-03 13:33:31
La Mirada Malva
Español
Ensayos literarios (DNF)
Total antes: 46€
Total con Descuento: 43.70€
BLAS MATAMORO. Argentina. Ex-Director de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, escritor y crÃtico literario. Es autor de los libros de ensayo: La ciudad del tango, OligarquÃa y literatura, Saber y literatura, Por el camino de Proust, Genio y figura de Victoria Ocampo, Rubén DarÃo y Puesto fronterizo. Ha publicado los libros de narrativa: Hijos de ciego, Viaje prohibido, Nieblas, Las tres carabelas, Ambos mundos y Malos ejemplos, entre otros. Ha traducido a Stéphane Mallarmé, Paul Valéry, J.Ch. Hölderlin, Vincenzo Caldarelli y Rainer MarÃa Rilke.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!