El libro “Los caminos de la vida” que en esta oportunidad presenta José Romero narra pasajesde la vida cotidiana de compatriotas que viajan a los países escandinavos para alcanzar susueño de contar con camiones para su posterior venta o su uso como herramienta de trabajo.La narración tan clara que realiza el autor permite al lector compenetrarse con facilidad en lasperipecias que pasan los migrantes, con humor y dulzura se relatan pormenores de lastravesías que pasan al llegar a un país extraño, mucho más si desconocen el idioma, laañoranza que sienten por la lejanía del hogar, la desconfianza por la forma actual del manejodel dinero sin tenerlo a la mano al ser reemplazado por tarjetas o cheques, que minimizan elriesgo de ser asaltados o su perdida.El autor revela con narraciones cortas pasajes anecdóticos de quienes llegan al paísescandinavo en busca de soluciones a sus problemas principalmente económicos, lashumillaciones, las frustraciones y los engaños que sufren la explotación a la que se someten alestar indocumentados, pero también da a conocer la solidaridad del pueblo escandinavo yentre los migrantes, el apoyo que se dan entre ellos para salir adelante, la apertura de nuevasempresas, ideas emprendedoras e innovadoras que alivianan el proceso de compra y venta decamiones.De forma extraordinaria el libro nos enlaza entre Bolivia y los países escandinavos, muestralas tradiciones bolivianas, la unión familiar, el paternalismo, así como también lasnecesidades económicas, como esta afecta a la familia obligando a que uno o más miembrosdeban viajar en buscar de nuevos horizontes, soñar con días mejores un viaje y un retorno a supaís trayendo una mayor prosperidad para con su familia.El autor a través de su relato cuenta parte de las tradiciones bolivianas, su baile, sus fiestas, suforma de ahorrar dinero, el pasanacu, en prosa y verso agradece a todos los protagonistas,rinde su homenaje a su amigo entrañable, Emilio, “Emilio Pueblo”, que representa el dramaque viven muchos de los bolivianos en su lucha por sobrevivir y superarse, con la sonrisareflejada en el rostro.“Los caminos de la vida” es solo una punta del ovillo de problemas que se tiene a causa de lafalta de políticas estructurales para una mejor calidad de vida, que evite la migración forzadainterna y externa, la desagregación familiar y fomente el retorno de los que migraronbrindándoles mejores oportunidades de reinserción laboral.José H. Romero+46(0)708592388
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!