Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
José Maluchar y Enérida, su mujer, toman el autobús en la caótica terminal de su tierra e inician el viaje a un encuentro de poetas en Zeta. Llegan a Santillo y en el amanecer alternan con conocidos en un círculo de excesos y desencuentros, protagonizado por escritores condenados a leerse unos contra otros, así como burócratas, políticos y periodistas de ridícula prepotencia.
En Zeta se viven días de lecturas, conferencias, altercados, exposiciones, escarceos sensuales y embriaguez de vino, ideas, imágenes y amor. En la postrera noche, los Maluchar entran al bar El Edén, donde conversan con narradores y poetas. Al escucharlos, absorben el éter filosófico de su verbo. El salón se llena de gente que hace un círculo en el que empiezan a decir el poema o el relato. Recuerdos escondidos emergen y enriquecen a cada compás la respiración de sus palabras.
José Carlos Mireles Charles nace en Monclova (Coahuila) el 18 de julio de 1947. En 1963 va a San Luis Potosí a cursar bachillerato y carrera universitaria. Regresa a Monclova en 1972. Trabaja en el área informática de la industria siderúrgica y es catedrático universitario. Publica en diarios y revistas. Aparecen sus primeros libros. Es incluido en diversas antologías colectivas. En 1993 reside en Zacatecas. Labora en instancias culturales. Edita dos revistas de arte y literatura. Obtiene el grado de Maestro en Filosofía e Historia de las Ideas. En 2003 vuelve a Coahuila como profesor e investigador universitario. Actualmente se dedica a sus proyectos de creación literaria. Ha publicado cuatro libros de narrativa: Alianzas íntimas (1989), Más grande que la razón (1990), Los motivos del lobo (2000) y Narraciones del viento-El beso (2019). También, uno de teatro: Los siete pecados (2005). Este y tres obras más se han escenificado en varios teatros de la provincia mexicana.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.