El futuro llegó a un estado que nadie podría concebir en su mente enferma. El poder de la sombra se hizo el dueño absoluto del universo. La vida planetaria del hombre dejó de existir en cuanto consiguió controlarle la mente. El ser humano pasó a ser un mero instrumento al servicio del poder. Luego el poder se fue deshaciendo de todos los seres humanos que le iban estorbando hasta quedarse solo, y se deshizo a sí mismo. Con tanto relativismo, tras el cambio social, hasta la muerte dejó de ser absoluta. Todo sucedió antes de lo imaginado y caímos en este estado confuso de indefinición y miseria. En este lamentable estado de desorientación, caos y estupidez humana. El último habitante de la tierra, se vio en otro mundo, con un ápice irrisorio de vida por el que luchó frustradamente para eliminarlo y volver a la muerte total. Ante la imposibilidad de regresar a la Nada de la que creía haber salido quiso escribir la novela de su hipotética vida. Quien llegaría a ser el último habitante, se sabía producto de laboratorio adonde, el poder de la sombra, experimentaba con los muertos. Logró salir o más bien lo sacaron fuera, mediante chantaje, y se encontró con la realidad del mundo que el poder universal había hecho a su imagen y semejanza. Un mundo caótico, dominado por la soberbia y el imperio del mal que se autodestruía, hasta quedar sólo el protagonista para contarlo. ¿A quién si ya estaba solo? A la inmensa soledad y a la Nada que tanto le habían acompañado. La catarsis que le liberaría de la barbarie; la virtud estoica de fortaleza y ecuanimidad ante su propia desgracia; la capacidad de silencio y soledad y, la resignación, eran la conciencia de lucha constante y tesón por corregir el destino fugaz en el horizonte. Un horizonte que se cerraba en el paréntesis de un hospital de enfermos terminales adonde quedó solo y abandonado, con la pretensión del encuentro con una buena muerte.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788416849239
552
150x220
Tapa blanda con solapas
2017-06-20 13:43:21
Editorial Cultiva Libros S.L.
Español
Ficción y temas afines (F)
Total antes: 32.02€
Total con Descuento: 30.42€
Carlos J. González Alonso (León, 1950) Investigador de la historia y de la vida, siente como propio el lema de Baudelaire: “Es menos aburrido trabajar que divertirse”, y de su vida -de estudio y trabajo- hizo una diversión entera.
Estudió en tres Universidades, y finalmente se licenció en Periodismo, -Ciencias de la Información- y Doctoró, Apto “Cum laude” por unanimidad, en la Universidad Complutense de Madrid.
Previo a su vida universitaria de trece años de duración, que siempre combinó con su trabajo de funcionario, cursó otros estudios, como tres años de solfeo y música, y ejerció múltiples oficios.
Cuenta con diversos premios literarios y publicó, Frente Norte... (Novela realista, sobre la Guerra Civil) Palabras a la montaña y al viento (Poesía) Cuentos contra la crisis, etc., Además de coediciones con otros autores. Actualmente ejerce -desde hace muchos años- el periodismo especializado e institucional.
\"Los Sonidos de la Noche\" es una síntesis del presente y del futuro; una reflexión profunda sobre el ser y estar del hombre y su responsabilidad en el mundo.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!