Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Inspirado en el ingenio cervantino, Lucas tiene algo que decir entreteje una colección de relatos cortos que ofrecen una perspectiva renovada, cercana y optimista sobre nuestra sociedad actual. Con dos voces narrativas que se alternan y con el evangelio de Lucas como hilo conductor, el autor se sirve de breves pasajes bíblicos para introducir las distintas narraciones: conmovedoras historias, acompañadas de sorprendentes golpes de humor, de personajes entrañables que transitan entre la época de Jesús y los tiempos modernos. Desde un abarrotado Belén o una escena de perfumes y lágrimas, hasta la cobardía de un sacerdote o la debilidad de un levita, cada relato está narrado en un estilo ameno y cercano.
Como broche final, una extensa narración cierra el círculo literario de la obra. Una pequeña licencia del autor para homenajear los trágicos acontecimientos actuales a través de un personaje llamado Iván: «Casi llegados, al final del libro, nos concedemos una pequeña licencia. Iván podía haberse llamado de cualquier otra manera, vivido en otro siglo, en diferente lugar. En atención a los tremendos acontecimientos que están sucediendo últimamente, lo llamaremos por su nombre».
Nacido en la bella San Sebastián en 1961 y miembro del Opus Dei en 1982, Alfonso Martija de la Llama es licenciado en Biología por la Universidad del País Vasco, con especialización en ecosistemas. Su vocación por la enseñanza le llevó a dedicar más de tres décadas a impartir clases de Secundaria y Bachillerato.
Tras colgar la tiza en 2015, hoy colabora en la empresa familiar del sector agropecuario al tiempo que coopera con la ONG Zabalketa en proyectos solidarios. En 2022 ve la luz su primera novela, Una noticia magnífica, dando rienda suelta a su pasión por la escritura.
Con el poso de sus dilatada experiencia vital y un espíritu inquieto, Alfonso encara ahora esta nueva etapa creativa compartiendo a través de sus historias su particular mirada sobre el mundo.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.