Sobre Misericordia: «El tiempo, en forma de bucle, conforma un abismal telón de fondo y se erige a la par como autor de las biografías de unos seres que se debaten entre el amor y el odio, la vida y la muerte, el ser en sí mismo o en el ser que no se es». (Miguel Ángel Jiménez Aguilar) Sobre Esperando el diluvio: «Son éstas las aguas donde nos movemos hoy día: demasiado rápidas que no nos dejan apreciar los detalles a nuestro alrededor y, menos aún, buscar ramas o rocas donde encontrar apoyo y descanso de tanto girar sobre nosotros mismos». (Eloy Rojas) Sobre El señor y la señora Pit: «La muerte es una liberación del dolor, del sufrimiento, y la Sra. Pit la busca anhelando reencontrarse en el más allá con su hijo. El Sr. Pit, en su locura dirá: “Para mí la demasía, el hartazgo es vital”, yendo en contra de uno de los preceptos del templo de Delfos que decía “Nada en demasía”». (Carlota Luna). Bauman y el amor líquido. El amor líquido frente a una solidez que se desmorona y el ser humano que al recomponerla muere en el intento. En la actualidad se evita el compromiso al tiempo que las plegarias se elevan a los cielos en busca de la persona amada y, una vez ha sido hallada, es cuando nos da pereza conservarla y pánico si llega el desencanto: he ahí la tragedia. Esta trilogía no es más que una defensa a ultranza de la solidez frente al egoísmo y la laxitud en los sentimientos, fruto todo ello de un individualismo desmedido cuya responsabilidad recae sobre nuestra sociedad. El autor
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788491942900
104
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-05-28 09:47:51
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Obras de teatro, textos teatrales (DD)
Total antes: 36.4€
Total con Descuento: 34.58€
Licenciado en Filología Inglesa (Universidad de Sevilla) y profesor de inglés, inicia su andadura teatral en los 90 en su facultad a cargo del Taller de Teatro Clásico, donde dirige, actúa y traduce obras como The Rover de Aphra Behn, El agua mansa y El astrólogo fingido de Calderón o Il teatro comico de Goldoni entre otras. Su forma ción viene complementada con cursos de Teatro Clásico en Almagro, así como de Teatro Contemporáneo con Arrabal y en el Centro Andaluz de Teatro con R. Quintana, A. Onetti y Sarah Kane (Royal Court Theatre de Londres). Ha dirigido obras propias (El Incorrecto, Infectados, Bastardos y El perro muerde) y de autores contemporáneos como Jordi Galcerán (Palabras encadenadas). Premios como el de Teatro Mínimo Rafael Guerrero con su pieza Agnus Dei, finalista del Romero Esteo con su obra Bara húnda, ponencias, publicaciones y lecturas dramatizadas de sus monólogos en la Asociación de Autores de Teatro en Madrid a la cual pertenece, y un largo tiempo ejerciendo la crítica teatral en Sevilla y Madrid para masteatro.com, conforman su ecléctico pero firme recorrido como actor, dramaturgo y director.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!