Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
"Mundos Perdidos" es una fascinante recopilación de escritos, algunos de ellos inéditos, que te invitan a viajar a través de escenarios exóticos y mitológicos, donde lo real y lo imaginario se entrelazan en una danza sublime. Explorando la belleza y la filosofía, este libro ofrece una mezcla única de relatos que estimulan tanto la razón como la intuición. Desde las misteriosas tierras de Egipto hasta los majestuosos paisajes de Persia, cada historia abre nuevas perspectivas sobre la vida y el arte, desafiando nuestras percepciones cotidianas.
Con dos obras destacadas, una tragedia conmovedora sobre el poeta persa Ferdousí y sus tensas relaciones con el sultán gaznávida, y una novela filosófica que explora la idealización del pasado, "Mundos Perdidos" promete ser una experiencia literaria inolvidable. Este libro te transportará a mundos donde el pensamiento profundo y la búsqueda de la belleza convergen en una armonía perfecta, dejando una huella duradera en tu mente y espíritu.
Carlos Blanco (Madrid, 1986) es profesor titular de filosofía en la Universidad Pontificia Comillas. En 2007 acabó simultáneamente tres carreras: filosofía, química y teología. Doctor en filosofía y doctor en teología, entre 2009 y 2011 fue Visiting Fellow en la Universidad de Harvard, becado por la Fundación Caja Madrid. Ha publicado más de veinte libros, entre los que destacan Las fronteras del pensamiento, El sentido de la libertad, The integration of knowledge, Libro de las recreaciones, Athanasius, Grandes problemas filosóficos, Lógica, ciencia y creatividad, Historia de la neurociencia, El pensamiento de la apocalíptica judía, Conciencia y mismidad y El nacimiento de la civilización egipcia, así como numerosos artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales que versan sobre filosofía, historia y ciencia cognitiva. En 1997 ingresó en la Asociación Española de Egiptología y en 1998 pronunció su primera conferencia, en el Museo Egipcio de Barcelona. Desde entonces ha impartido conferencias en países como Estados Unidos, México, Italia, Bélgica y Rusia. En 2015 fue elegido miembro de la World Academy of Art and Science y en 2016 de la Academia Europea de Ciencias y Artes de Salzburgo. Pertenece también al capítulo español del Club de Roma. En 2012 cofundó The Altius Society en Oxford, que ha reunido a algunas de las mentes más brillantes de la ciencia y de la filosofía para abordar desafíos globales como el transhumanismo, la inteligencia artificial y el futuro de la educación.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.