Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Esta primera edición del "Manual de Principios y Controversias en Neurotrauma y Urgencias Neuroquirúrgicas" pretende mostrar los conceptos más frecuentes, novedosos, controvertidos y relevantes de los procesos patológicos neuroquirúrgicos y neurotraumatológicos urgentes. Dadas las características de gravedad de las lesiones y las comorbilidades asociadas a estos pacientes, es frecuente que aparte de la atención inicial a cargo de los emergenciólogos, neurocirujanos, traumatólogos e intensivistas, se precise también de la asistencia de cirujanos, anestesistas, neurorehabilitadores, médicos infectólogos, entre otros. Tanto el sistema nervioso central como el periférico, protegidos por estructuras óseas y envolturas músculares y ligamentarias, presentan gran exposición a las lesiones ante los traumatismos y otros procesos patológicos agudos, así como una respuesta de reparación incompleta ante insultos patológicos de diversa índole, ante lo cual la mejor medida posible es la prevención del daño inicial.
Kelvin Manuel Piña Batista (Santo Domingo, República Dominicana). Licenciado en medicina y doctor en medicina Cum Laude por la Universidad Autónoma de Santo Domingo con la tesis titulada "Variaciones anatómicas en la formación del plexo braquial". Actualmente, se desempeña como facultativo adjunto del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Central de Asturias. Ph.D. en Cirugía, mención Sobresaliente Cum Laude por la Universidad de Oviedo, con la tesis "Implicaciones pronósticas de la relación subventricular en el glioblastoma multiforme: caracterización clínica, radiológica y patológica". Máster en Neurociencias. Miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía. Su producción científica incluye varios capítulos de libros, más de 20 artículos publicados indexados y no indexados en revistas nacionales e internacionales, tanto en inglés como en español, así como varias conferencias en el exterior.
Kenia Yoelvi Álvarez Reyes (Puerto Plata, República Dominicana) es médico interno residente (MIR IV) de Medicina de Familia y Comunitaria en el Hospital Vital Álvarez Buylla. Doctorando por la Universidad de Oviedo. Master en Medicina de Urgencias y Emergencias. Miembro del Colegio Médico de Asturias. Su producción científica incluye varios capítulos de libros, así como publicaciones indexadas en el área de las neurociencias.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.