Gil Vicente no solo se identifica con su momento histórico, el de las conquistas ultramarinas, que habían dado como resultado una corte rica en un país miserable, sino que su arte dramático aspira a recuperar el equilibrio del orden perdido mediante la integración del lirismo y la sátira. Más allá de la corte gira en torno a tres momentos claves: la nostalgia del orden, la relación con la naturaleza y el orden musical.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419391391
396
160x235
Tapa blanda con solapas
2023-02-01 17:13:33
Universo de Letras
Español
Historia (HB)
Total antes: 80.02€
Total con Descuento: 76.02€
<span style=\"font-size: 11pt; line-height: 107%; font-family: Arial, sans-serif; color: rgb(34, 34, 34); background-color: white;\">Armando López Castro ha sido catedrático de
Literatura Española en la Universidad de León hasta su jubilación en 2019.
Sobre Gil Vicente ha publicado varias ediciones, Las barcas (1987), Lírica
(1993) y Tragicomedia de don Duardos (1996), y estudios, Al vuelo de
la garza (2000) y De las jarchas a Gil Vicente (2001).
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!