Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En los cinco últimos meses de 2000, en la comarca del Matarraña (Teruel), son violadas cinco mujeres. En octubre, una devastadora gota fría provoca importantes inundaciones y un accidente a una doctora rural que es rescatada de un río por un joven. Tras escapar por un bosque anegado, piden ayuda en una masía habitada por una madre y tres hijos de aspecto monstruoso, que ella presiente que quieren violarla. Superado por el goteo de medios de comunicación y la falta de resultados, Madrid, envía a investigar lo que ocurre a la teniente Lola Casado del GEDIR (Grupo Especial de Acción Rápida). A los pocos días descubre seis cuerpos enterrados en unas zanjas. Días más tarde, secuestran a otra muchacha.
Nacido en Cretas (Teruel), pero criado desde los cinco años en Castelldefels (Barcelona), trabajó en una multinacional donde ocupó el cargo de responsable de tesorería, nóminas y facturación, y creó el Departamento de Crédito a Clientes. Perito mercantil, posteriormente estudió Empresariales y Psicología. En 1983 ganó el premio Sant Jordi de Narrativa de Castelldefels. Poco después, fundó una revista sobre temas diversos y, dada su vinculación con el tenis, escribió numerosas crónicas de competiciones en la revista Tenis español —ahora desaparecida— y diarios deportivos de tirada nacional; y colaboró en la organización de la Young Nec Cup —la segunda prueba de tenis por equipos más importante del mundo—. Matarraña, los gritos de la tormenta nace a consecuencia de las terribles inundaciones causadas por el río que da nombre a esa comarca en el año 2000.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.