Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Metodología Paqui
INDUMENTARIA VALENCIANA, PATRONAJE, CORTE Y CONFECCIÓN
JUSTILLOS
No es un libro de historia de la indumentaria valenciana, esta obra está pensada y organizada para que aprendáis a crear con vuestras manos de principio a fin ese justillo que tanto os gusta. Es un libro fácil de entender, detallista y muy bien ilustrado que os guía paso a paso para que logréis vuestro objetivo.
No es imprescindible que tengáis conocimientos de patronaje, corte y confección, con el aprendizaje que os aporta el libro los vais a adquirir.
Está también recomendado para aquellos y aquellas que sí disfrutan de la creación de estas prendas para contrastar y alcanzar nuevos conocimientos.
Es esencial que estéis enamorados de la indumentaria histórica, concretamente del s. XVIII.
Cuando usamos medidas personales directas, patrones dibujados con esas medidas, tela, tijeras, metro, dedal, hilo, aguja y mucho amor, el resultado es una verdadera belleza.
TODOS SOMOS CAPACES DE TODO, solo nos hace falta una buena guía, y aquí la tenéis.
Solo espero que disfrutéis tanto como lo hago yo.
Un libro que no debe faltar en vuestro «costurero».
La portada esta sacada de un tejido de nombre Juan Carlos creado por
los prestigiosos telares valencianos de Sedica.
Paqui Zaragozá Peñarrocha (LLiria, Valencia 1959).
Desde muy pequeña, se inició en el arte de la costura. Es profesora de todas las materias de la familia textil e integradora social. Le encanta su trabajo, es decir, todo lo que tenga que ver con la confección, principalmente artesanal, y la indumentaria histórica. Imparte clases desde 1996, tanto en el área privada como en la pública, inauguró su academia presencial Academia Camp de Turia el 1 de abril del 2000. Amplió sus enseñanzas con las nuevas tecnologías presentando su academia online: La academia de Paqui (laacademiadepaqui.com), gestionando e impartiendo clases en las dos en la actualidad. En su blog ENTRETELAS (paquizapegmail.blogspot.com), enseña diariamente a sus seguidores cómo son sus clases. En su canal de YouTube, La Academia De Paqui, enseña tips, trucos, etc., relacionados con la costura.
La podéis seguir también en TikTok, Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.
Emprendedora y siempre dispuesta a abrir nuevos horizontes y compartir los conocimientos adquiridos a través de muchos años con sus estudios, experiencia y profesionalidad, ha decidido escribir su primer libro: METODOLOGÍA PAQUI, INDUMENTARIA VALENCIANA, PATRONAJE, CORTE Y CONFECCIÓN. JUSTILLOS.
El primero de unos cuantos que tiene en mente, todos basados en la METODOLOGÍA PAQUI, ya que, de principio a fin, es un sistema creado por ella.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.