Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Estas Miradas literarias. Con perspectiva áurea sirven para presentar, de una forma general, cómo fue el resurgir del arte grecolatino y, más especialmente, cómo se plasmó en la Literatura Española de los s. XVI y XVII. Los modelos clásicos se asumieron a través de la traducción de obras clásicas que, durante la Edad Media, habían estado escondidas, perdidas o prohibidas. Sin embargo, en este periodo, el afán por recuperar estos modelos para imitarlos y traducirlos elevará, de nuevo, al Mundo Clásico, a un nuevo Olimpo.
La lírica de Ovidio, Virgilio u Horacio; la literatura utópica iniciada por Platón; o la sátira latina son los temas fundamentales que se desarrollan en los capítulos de este libro que pretende recuperar algunos conceptos de esta época dorada de la literatura española.
Hay que recordar que echar la vista atrás no es peligroso, sino necesario para poder entender y superar muchas de las situaciones que ya se vivieron en esta época dorada, artísticamente, que, sin embargo, se tornó oscura y violenta en otros derroteros.
Desde que llegué al mundo, hace 36 años, la curiosidad ha sido una de mis señas de identidad. Mis ganas de descubrir todo lo que me rodeaba, me llevaron a devorar los cuentos que había a mi alcance. Y así, viviendo del cuento, pasé mis primeros años de vida.
Sin embargo, esta afición infantil pronto se convirtió en una historia de amor, que me llevó a estudiar Filología Hispánica y a investigar los entresijos de obras y autores de nuestra tradición literaria.
Este continuo afán por descubrir y aprender me llevó al lado opuesto, al de enseñar, ya que, desde el año 2008, me dedico a la docencia como Profesora de Lengua Castellana y Literatura, tarea que me permite transmitir esta pasión a mis alumnos.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.