Transcurrido un mes de la muerte de su amiga Eva, Teresa descubre que había decidido quitarse la vida. Unos cuadernos de apuntes recogidos en los últimos meses antes de morir y unas cartas de despedida, revelan a Teresa el sufrimiento de Eva y una herida del pasado: una experiencia de maltrato que silenció para no comprometer su amistad con Teresa.
MZUNGU. Mujer blanca extranjera es una novela sobre la vulnerabilidad y las dificultades personales para hacer frente a situaciones de desamparo, abuso y desigualdad. Este relato quiere colocar a la persona lectora frente al drama de la violencia contra las mujeres y provocar una reflexión sobre el machismo en todas sus intensidades.
La trama transcurre en dos escenarios: Madrid y Kaikor, una localidad olvidada de la región Turkana de Kenia, donde las emociones y las zancadillas de la vida necesariamente se reescriben en contraste con la dureza del contexto cultural y la pobreza extrema.
Estas páginas ofrecen una historia sobre el dolor que provocan el abuso, los miedos, las inseguridades, la violencia, las carencias materiales y la falta de oportunidades, o todo ello al tiempo. MZUNGU. Mujer blanca extranjera es un canto a la libertad de las mujeres.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!