Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En Villafáfila, Nana toma prestado un libro del bibliobús de la Diputación Provincial: Vida y Obra de Miguel Hernández. Un poeta hasta entonces totalmente desconocido para ella. Con el libro en sus manos, las cicatrices de su vida vuelven a abrirse después de tantos años y sangran una tinta con la que ella narra su historia gajo a gajo, como si su cuerpo se tratase de una cebolla, donde las tragedias y miserias de todo tipo son filos lacerantes que cortan su vital bulbo, en una suerte de requiebros que hacen que el lector empatice con sus sentimientos y reflexiones desde la primera página hasta la última.
Javier Martín Lorenzo escribe una hermosa y atrayente novela, llena de miserias humanas, trágicas vivencias y reflexiones, siendo a la vez un himno a la vida y canto de esperanza por la justicia social y personal. Todo, en un marco real, Villafáfila, con su gente y su historia, costumbres y tradiciones, mientras suenan de fondo los bellísimos poemas del poeta para el deleite de quien desee conocer a Nana y los gajos de su cebolla.
Javier Martín Lorenzo nació en Valladolid en 1966. Jardinero de formación y profesión, trabaja para el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid como capataz de zona de los parques y jardines públicos. Tras El descendimiento (2009) y El peregrino (2021), Nana y las cebollas es su tercera publicación, en la cual se adentra construyendo una historia ficticia, en un marco real (Villafáfila). Este es un pueblo enclavado en plena Tierra de Campos, el cual le acogió con los brazos abiertos desde el día que llegó, siendo su obra un sincero homenaje a sus gentes y su historia, a sus costumbres y tradiciones, para que nunca se cubra con el polvo del olvido.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.