Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
No dejes que el sueño se apague se inspira en la novela On the road de Jack Kerouac (1957) para adoptar su estructura de road novel y retratar una época de rebeldía, conquista de derechos y profundos cambios sociales. Una década después de la publicación de Kerouac, en pleno verano del amor y con el movimiento hippy en efervescencia, Jim, un joven inquieto, viaja con su madre desde Barcelona a Nueva York en 1963 para conocer a su familia estadounidense. Allí se encuentra con una juventud vibrante con la que conecta de inmediato. Ese encuentro marcará un antes y un después en su vida. Como muchos de su generación, Jim se rebelará contra la moral heredada y los prejuicios sociales, guiado por los ideales de paz, amor y libertad que se extienden sin freno. En ese viaje vital, al ritmo de la banda sonora de los años 60, se cruzará con amistades, desafíos, contradicciones, drogas, amores y desencantos. Pero también con descubrimientos transformadores y respuestas, incluso la más inesperada.
Jordi Viola Giner, Barcelona 1950. Licenciado en Derecho. Guía de India durante catorce años. Ha vivido en Ibiza y actualmente en Menorca. En 1984 publicó Tras el hilo de India la que fuera la primera guía en castellano sobre dicho país. En 2007 editó en catalán Cantapoemes del mar i les illes.
En 2016 vio la luz su primera novela Los horizontes duermen en el océano ambientada durante el siglo pasado en el archipiélago maldivo. En el año 2021 la editorial Letra Minúscula publicó su segunda novela, La serpiente del jardín mogol, las vicisitudes de una joven hindú en la corte del emperador Akbar.
Con el mismo sello editorial ha publicado en 2023 su tercera novela Los azares de Ofelia. Ha colaborado en la prensa isleña con cientos de artículos. Tiene cuentos publicados en distintos volúmenes junto a otros autores. Finalista, segundo premio y ganador respectivamente, en las XXVII, XVIII y XIX ediciones del Premio de Narración Illa de Menorca.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.