Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Cuando aquel fatídico 23-F el inspector Figueroa lo citó a declarar, Oto no podía imaginar el vuelco que daría su vida, ni las razones que lo llevaron a sentarse unos meses más tarde ante el tribunal de justicia. Era cierto que, desde antes de la muerte de Franco hasta el golpe de estado de Tejero, Oto había venido alternando los apuntes y la multicopista con su amor por Lucía, con el bajo eléctrico y con algunas ausencias. Cruzar coches en la calle y lanzar octavillas en el metro no era algo extraño para él, pero nunca fue un antifranquista tan comprometido como para alcanzar el honor de ser puesto a disposición del juez. Tras ser acusado, solo el recuerdo del pasado podía ayudar en su defensa. Para preparar el juicio, se vio obligado a evocar los pasos que había dado desde que en Bruselas embarcó, con su banda de rock, en el Boeing 747 con destino a México Distrito Federal.
Es natural de Pamplona (1953).
Como arquitecto, ha trabajado en el estudio de Félix Pagola (1978-1984), en el Instituto de Estudios Territoriales del Gobierno de Navarra (1984-1987), en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona (1987-1990), con Carmen Lagunas Rozas (1990-2009) y en la Gerencia de Urbanismo (2009-hasta la actualidad).
Ha escrito, también, «Secretos del alma en vilo», «El cartero del wasap», «El frustrado magnicidio de Fetén Espiernas», «Charlas de Felipe y Amadeo» (próxima publicación) y «Algo más que un juego» (novelas inéditas).
En algún momento de su vida, ha sido saxofonista de la Txaranga Ziripot, Presidente del Club Natación Pamplona, Profesor asociado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra y Vocal de la delegación en Navarra del Colegio de Arquitectos.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.