Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Última historia de un legendario velero en los años de su decadencia. Comprado por la Marina de un país, hubo quienes opinaron que era mejor hundirlo que acometer su restauración. Fue cedido para una exposición universal, donde estuvo a punto del desguace. Dos autores (un periodista y un ex tripulante) recogen en este libro los detalles de su ocaso y expolio, con datos inéditos que completan su historia.
Nacido en Barcelona, ingresó como novicio en los Jesuitas a los 17 años, pero dejó los hábitos antes de profesar los votos. Más tarde se enroló en la Marina, sirviendo en varios buques. Con esa formación, se adentró en la informática en una empresa multinacional sueca y, tras jubilarse, dedica su tiempo a investigar la historia del velero “Galatea”. Ha escrito libros sobre esta experiencia y está presente en redes sociales, compartiendo con numerosos seguidores sus hallazgos.
Natural de Santa Cruz de la Palma, afincado en Sevilla desde principio de los sesenta. Antonio Gómez es un periodista que ha manejado todos los géneros, desde la entrevista, al comentario; desde la crónica, al gran reportaje, es justamente en esta faceta donde fue cronista en primera línea del Ocaso y Expolio del “GALATEA”. Considerado un “todo terreno”, desarrollo una destacadísima trayectoria profesional en los diarios “Pueblo” y “Suroeste”, principalmente, además de ocupar la jefatura de Deportes en La Voz del Guadalquivir hasta su reconversión en Radio Cadena Española y posteriormente en Radio Televisión Española, desempeñando la corresponsalía en el Campo de Gibraltar. Ha sido el primer delegado provincial de la Agrupación Española de Periodistas Deportivos. Ha entrevistado, para sus medios escritos y audiovisuales a entrenadores como Kubala, Di Stefano, Daucik, Merkel, Miguel Muñoz, Iriondo, Carriega y a jugadores de la talla de Eusebio, Kempes, Pelé, Maradona, Bertoni, Cruyff, Yahsin y a figuras de talla internacional como Lord Kilanin, Juan Antonio Samaranch, Karpov, Kasparov, Santana, la infanta Elena y a un sin fin de personalidades relacionadas con el deporte, la vida social, la cultura, la ciencia, la política y el arte. Desde Severo Ochoa, a Grande Covián; desde Sofía Loren a Roberto de Sicca; desde Rafael y Julio Iglesias a Rita Pavone; desde Fraga a Utrera Molina; desde Pío Cabanillas a Santiago Carrillo; desde Nicolás Redondo, a Felipe González; desde La Pasionaria a Marcelino Camacho.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.