Este libro nos presenta lo esencial del budismo: una religión o filosofía de vida en la que no existe un creador, a diferencia de otras tradiciones como el cristianismo, el islam o el hinduismo. Según esta visión, nosotros y las cosas surgen de manera interdependiente (origen dependiente). A partir del siglo II, el budismo profundiza en esta idea afirmando que, precisamente por esa interdependencia, ni el yo ni los fenómenos poseen una existencia inherente (vacuidad).
La obra recorre el budismo en su conjunto desde esta perspectiva fundamental: comienza con el canon pali, continúa con la filosofía de Nagarjuna en la India, el Zen de Thich Nhat Hanh en Vietnam y el Vajrayana de Lama Tsongkhapa en el Tíbet.
Se trata de una Introducción al Budismo II, concebida como la continuación natural del primer volumen, Introducción al Budismo – en 7 temas.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!