Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El que fuera secretario personal del propietario de uno de los mayores e influyentes grupos empresariales del país, principal sospechoso de su muerte, al día siguiente de conseguir su libertad bajo fianza es hallado sin vida en su apartamento, aparentemente por suicidio. Esa drástica decisión no encaja en la lógica profesional del subinspector Jerez, principal responsable del acopio de pruebas en el ámbito de la investigación del caso y un sinfín de sospechas y recelos comienzan a crearle dudas sobre la posibilidad de que alguien haya podido intervenir en su muerte. Con esta convicción comienza una nueva investigación mediante la cual descubre que las pruebas conseguidas por él, clave para imputar al secretario, podían haber sido una manipulación interesada, probablemente, por la misma persona que ha simulado un suicidio para asesinarlo. Estos problemas de conciencia y de culpabilidad, en un intento de mitigar su error, le llevan a reabrir el caso confiando poder demostrar que sus sospechas son ciertas y con ello, al menos, evitar que la imagen del secretario quede en el recuerdo como un asesino suicida.
Paralelamente a estas investigaciones el subinspector Jerez está empeñado en desenmascarar y detener a los responsables de una organización mafiosa que se dedica al tráfico de drogas y al reclutamiento de jóvenes mujeres africanas que, bajo la promesa de un trabajo, son enviadas en cayucos desde Senegal y Gambia hacia las costas gaditanas, desde donde son distribuidas a clubs de alterne para obligarlas a ejercer la prostitución. Para ello cuenta con la cooperación de la policía senegalesa y la ayuda inestimable de un grupo de valientes mujeres que, tras conseguir escapar de las garras de esta mafia, han organizado una red que se extiende a través de numerosos países del África Occidental para luchar e impedir que ese tipo de envíos se lleven a cabo. La visita a Barcelona de una de ellas, Asali Akanke, a quien el subinspector conoció en Dakar, reaviva la mutua atracción que surgió entre ellos dejando al descubierto los miedos, frustraciones y sufrimientos acumulados por los años que le tocó vivir en el prostíbulo hasta que consiguió huir de él, pero quedando presa de sus propios recuerdos.
Juan Tecles Sánchez (Caudete, Octubre de 1950). Desde muy joven alterna sus estudios con el trabajo en los veranos de los años 60 de Lloret de Mar, donde decide establecerse definitivamente.
Obtiene la Diplomatura en Turismo (TAET – Técnico en Actividades y Empresas Turísticas), ejerciendo la profesión en diversas empresas del sector, hasta que decide dar un cambio a su vida laboral incorporándose a la banca.
Eminentemente autodidacta, consume su tiempo libre alternando el deporte, el bricolaje doméstico, el dibujo, la pintura y la novela.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.