Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Lucas, un joven con trastorno obsesivo compulsivo, sale curado de una clínica y se encuentra un mundo de contactos prohibidos. Irá descubriendo las sombras y las luces que cohabitan en su propia familia y en la sociedad que le rodea en plena crisis. Este libro que tienes entre manos cuenta la interesante vida de gente corriente como tú o yo. Gente que tiene fragilidades y fortalezas. Que se mueve entre los miedos y los sueños, que crecerán como personas si son capaces de dejarse ayudar y apoyar a los demás. Descubrirás los «patios interiores» de una comunidad y te sorprenderán las historias que existen en cada puerta, en cada ventana que se irán abriendo al paso de las hojas. Conocerás a Rafael, el abuelo, un viejo luchador que guarda sus secretos. La de los jóvenes que buscan un lugar en el mundo y un buen amor que les ayude a seguir caminando. Esta novela habla de un mundo incierto y un tiempo de cuidados. Cuando todo se derrumba alrededor, solo queda en pie la humanidad de nuestros actos y el apoyo mutuo.
Pilar Lucía López es licenciada en Pedagogía y ha dedicado su vida profesional a la educación pública como profesora, orientadora y formadora en convivencia y desarrollo emocional. Le interesa especialmente la comunicación y la búsqueda de las verdades que hay en cada persona. Como escritora ha publicado un libro sobre adolescentes, Silencio se sueña, en la editorial S.M. y otros relatos sobre las fronteras, Las dos orillas que nos unen, en Letras de Esparto. Colabora con el periódico Diario público y en las revistas educativas Convives y Cuadernos de pedagogía, y ha publicado con otros autores Cinco historias de la frontera para la asociación Educación y Refugio.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.