Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Una inusitada explosión de creatividad, tras años de sequía narrativa, sitúa a Edelmiro Ledesma en una difícil encrucijada, la de contar tres historias al mismo tiempo. Tres historias tan diferentes como diferentes son los personajes que las protagonizan: Gabino Rampante, joven rebelde y aventurero; Alonso de Aguilar (también conocido como el Joraique), bandolero morisco que trajo en jaque a los cristianos viejos y a los soldados del rey Felipe II, tras la rebelión y derrota de los moriscos (1568-1571); y el magnate Donaldo Trumpeta, cuyo disparatado secuestro planearán el citado Edelmiro Ledesma, su inseparable Cosme y el joven Gabino, trasvasado desde su aventura americana a la historia nuclear del secuestro por obra y gracia del profesor Ledesma.
Una novela constituida por un singular puzle. Una primera historia abandonada nada más comenzar, porque su protagonista es llamado por el autor para que forme parte de otra historia diferente. Una segunda historia, escrita en forma de crónica por el maestrescuela de la catedral de Almería, que traslada al lector a la rebelión de los moriscos en la segunda mitad del siglo XVI. Y la tercera historia, la guinda al pastel, narrada como una ficción hecha realidad, con el pretexto por parte de su autor (Edelmiro Ledesma) de ahorrarse escribirla. Al final, queda la sensación, como reconoce uno de los personajes, de que Edelmiro se ha perdido entre todas sus historias.
Eduardo Gabín Martínez (Almería, 1958).
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Profesor de Enseñanza Secundaria durante treinta y cinco años.
Completa con Perdido entre todas las historias su trilogía «Almería en la ficción». Tres novelas, El Jardín de los Deseos (Círculo Rojo. Marzo, 2022), El guardián de la regla de madera (Círculo Rojo. Junio, 2022) y Perdido entre todas las historias, con un denominador común: estar ambientadas en Almería, una tierra tantas veces olvidada y maltratada, la cual adquirirá un protagonismo especial en esta trilogía.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.