Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En la época del Renacimiento italiano, el galeno Pietro Giraldi es sometido a juicio en el monasterio de Monteagostino por cometer el sacrilegio de quemar en una hoguera las Sagradas Escrituras. El suceso alcanza relevancia más allá de su sede, cuando los protectores de Giraldi buscan a toda costa la celebración de un proceso justo, lo que les conduce al mismo Vaticano, donde solicitan que el defensor sea libremente nombrado por quienes apoyan al imputado. Ello provoca de inmediato un desafío apasionado por ambas partes, que consiguen disponer de sabios abogados, hábiles en el uso de sus argumentaciones, quienes exponen en la sala elementos clave de la controversia entre la fe y la incertidumbre.
El libro describe ambientes de la sociedad renacentista, con una escenificación urbana, artística y costumbrista. Esta es la historia de personajes que desafiaron al dogma y de quienes lo atesoraron, guiados por la justicia y el conocimiento. El texto muestra a protagonistas rehenes de sus deseos, de sus dudas y de sus ambiciones hasta el final del juicio.
Jesús Martín, periodista, escritor y columnista, ha desarrollado una larga trayectoria profesional en medios de comunicación de España y Latinoamérica. Es profesor de Teoría de la Comunicación en la Universidad APEC, de Santo Domingo. En el campo de la investigación, se ha especializado en la indagación sobre sucesos históricos desde el Renacimiento a la Ilustración. Comenzó apareciendo, entre otros medios, en el periódico El Independiente, en la revista La aventura de la Historia y, desde entonces, en el tabloide El Mercantil y la revista Yale Executive, de la que es director.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.