Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Poemas desde la orilla ofrece alrededor de 200 poemas en una obra que fusiona estilos como el simbolismo, el romanticismo y el espíritu neoclásico. A través de ellos, los astros, las alboradas y el crepúsculo del jardín de la tarde invitan al lector a contemplar la incertidumbre de la vida y los enigmas propios de la existencia humana.
Cada poema es una ventana hacia diferentes paisajes del alma del poeta, que sigue conformando su universo literario con un estilo propio, donde la belleza y la profundidad entrelazan emociones y significados, haciendo que el eco de la poesía resuene en el latir del corazón de cada lector o lectora. Fuerza y fiereza en ocasiones, delicadeza y dulzura en otras; poesía en estado puro, que retrata la vida y la existencia con sus venturas, aventuras y desventuras, nutriendo de verdad cada verso. Poemas desde la orilla es una obra para todos los gustos literarios, perfecta para quien sea amante de la literatura clásica e idónea para quienes prefieren la literatura contemporánea. En este volumen, el autor opta por la poesía de métrica tradicional, dejando que las estrofas clásicas marquen el compás de cada poema, otorgándoles elegancia y perfección en cada paso. Así, ofrece alrededor de 150 poemas de alejandrinos puros, y los 50 restantes, en forma de romance y algún ensayo de hexadecasílabos, dodecasílabos, etc., el poeta cuida con mimo la musicalidad de los versos, sobre un fondo de ensoñaciones y remembranzas.
Quedémonos pues en la orilla, en cualquiera, en la nuestra, y disfrutemos desde ahí del cantar y del sentir de estos versos escritos por Germán Talaván para su cuarto libro de poemas, redactados desde el amor por la poesía y por la vida.
Germán Talaván nació en Casar de Palomero (Cáceres) en 1947. A partir de los veintiún años fijó su residencia en Madrid y comenzó a escribir poesía en cuadernos, hojas sueltas, servilletas de bares, etc. Tras un parón de cuatro años, retomó esta «afición» a los veinticinco, y durante algunos años (1978-1983) colaboró además con una columna, escrita bajo pseudónimo, en el periódico de la Asociación de Vecinos La Unión de Hortaleza. Aunque volvió a abandonar la escritura (esta vez durante un periodo bastante más largo), afortunadamente, en 2018, a la edad de 71 años, retomó su pasión gracias a un regalo de cumpleaños.
Es a partir de 2018 cuando el público ha podido tener acceso directo a su obra, toda ella publicada en la Editorial Círculo Rojo: Poemario de la edad tardía (2020), que ya cuenta con una segunda edición (2021), Primeros poemas y
escritos de juventud (2021) y Poemas en el jardín de la tarde (2022).
Contribuye con actualizaciones periódicas en su blog personal:
www.germantalavanpoeta.blogspot.com.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.