Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«Esperanza: Der. de esperar. f. Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea», define el diccionario de la Real Academia Española. Defnición bastante escueta, pues no solo es un estado de ánimo, es también el combustible para seguir cada día hacia una vida mejor. Es madre de la ilusión y el valor incluso cuando la derrota es inminente. También está cuando se presenta inalcanzable, pues aparece a veces como mentira, como un placebo que no cura, pero alivia. La esperanza no es una conducta humana, es una conducta natural y se encuentra en cualquier forma de vida. La esperanza de vivir, de mejorar, de amar, de compartir, de libertad, de soñar, de alcanzar, de enloquecer… Sin esperanza, no hay vida, por eso es lo último que se pierde. El presente libro aborda también diversos temas, como en Punto y seguido, pero con la esperanza como protagonista, a veces más evidente, otras más sutil. Naturaleza, sociedad, amor, desamor, arte, infancia o enfermedad, con la esperanza de una mano; y como parece ser ya habitual en su poesía, de la otra mano, la cocina. El mejor lugar de la casa.
La venta de este libro dona 1 € a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Campo de Gibraltar.
Víctor Pertegal, graduado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada. En su poesía se refleja su formación profesional y sus aficiones como el arte, la lectura y la botánica, tanto en Punto y seguido (2017) como en Post tenebras spero lucem (2019) más claramente, donde además se incluyen los tres poemas escritos para el monográfico a Federico García Lorca de la revista Estrechando (2018) y una silva arromanzada como pequeño homenaje a Antonio Machado. Siendo este último su autor favorito.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.