Prisioneros de la ciencia: Narrativas invisibilizadas de los pueblos originarios. Un abordaje pedagógico

15.00€
Las narraciones que constan en Prisioneros de la ciencia son un valioso aporte a la práctica docente ya que además de brindar datos, sugieren recursos que buscan estimular y despertar la curiosidad de los jóvenes. Aquí nos encontramos con dos historias (mapuche y tehuelche respectivamente) que nos invitarán a recorrer las cosmovisiones y cultura de estos pueblos ancestrales del hemisferio sur. Las actividades y glosarios complementan a la temática de los pueblos originarios y ayudan a sacar a la luz, "desde la escuela", a quienes se invisibilizó durante más de quinientos años. Mientras que los intereses económicos predominantes continúan tratando de barbarizar y adjetivar a los pueblos indígenas como terroristas y usurpadores, la escuela tiene la misión de mostrar a los jóvenes la parte de la verdad que ocultaron las ideas hegemónicas desde el siglo XV. Aquella que no se contó y que hoy Franco R. Campo contribuye a hacerlo.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9789874167378

132

140x200

Tapa blanda con solapas

2022-12-15 15:14:11

Franco Rodolfo Campo

Español

Pueblos indígenas (JFSL9)

-5% Libro Principal
Prisioneros de la ciencia: Narrativas invisibiliza...
📌 Antes: 15.00€ | Ahora: 14.25€ (-5%)
-5% Libro Principal
BASTET Y LOS GATOS E...
📌 Antes: 25.00€ | Ahora: 23.75€ (-5%)
-5% Libro Principal
Doppelgänger : y ot...
📌 Antes: 16.95€ | Ahora: 16.10€ (-5%)

Total antes: 56.95€

Total con Descuento: 54.10€

BIOGRAFIA FRANCO R. CAMPO Docente escritor y músico. Es Profesor de Yoga Integral y estudiante de la disciplina Qi Gong y Tai Chi. También es guitarrista y cantante del grupo musical ADN (banda de Shock Rock que combina cine y música), con el cual ha grabado un disco de estudio y varios VideoClips Cortometrajes que abordan diversas temáticas, y han participado de festivales nacionales e internacionales. En el plano solista ha editado su disco CUADERNOS NOCTURNOS y un disco conceptual originario CHE SEWEN TOON NEWEN (La fuerza de la gente del sol y la lluvia), etnomúsica, que cierra el círculo de investigaciones y trabajo propio de campo en diferentes territorios de la provincia de Buenos Aires y Patagonia. De manera independiente publicó dos libros: Una Mapuhistoria y Chonek. Con la editorial Clara Beter publicó Prisioneros de la ciencia, narrativas invisivilizadas de los Pueblos Originarios. Un abordaje pedagógico (2020), y su reciente libro Doppelgänger y otros sucesos extraños (2021), el cual fue presentado en la 46º Feria Internacional Del Libro de Buenos Aires 2022. Actualmente se encuentra grabando su segundo disco con ADN y escribiendo su próximo libro.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora