Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
A inicios de 1989, tres adolescentes de entre 14 y 15 años de edad, se disponen a pasar unos días en la población valenciana de Catadau. Sus nombres son Valeriano, Rosario y Pilar. La última vez que se les ve con vida es el 15 de enero del mismo año. En los días y meses siguientes, sus cuerpos van apareciendo uno a uno en extrañas circunstancias y en diferentes escenarios.
Tres décadas después los criminólogos Félix Ríos y Amós Vanacloig, revisan el caso y presentan este volumen, fruto de cinco años de investigación, en el que desvelan todas las claves de este triple crimen olvidado.
Félix MacGrier Ríos (Tenerife, 1974).Se tituló en Criminología en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el año 2001. Cumplió su periodo de prácticas en la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, y realizó su estudio de final de carrera sobre análisis de atentados terroristas, bajo la dirección del conocido comisario de policía, experto en criminalística, y autor de varios libros, Félix Álvarez.Desde hace más de quince años, preside la Asociación Laxshmi para la lucha contra el crimen y la prevención, y coordina el Proyecto Nacional Prometeo para la Revisión de Crímenes y Desapariciones sin resolver.Ríos se ha convertido en los últimos años en el referente de la criminología forense moderna en los países hispanoparlantes.En el año 2020, Ríos, publicó el primer manual de perfilacion criminal en casos fríos escrito en habla hispana: “Postmortem”, editado también por Círculo Rojo.
Amós Vanacloig (Valencia, 1977).Ingreso en la Policía Local en el año 2000 y continúa en activo en la actualidad. Se licenció en Criminología por la Universidad de Valencia en el año 2010.Con posterioridad se especializó en varias materias como perito judicial entre la que destaca la de experto en investigación criminal.Colabora desde el 2014 con la Asociación Laxhmi en la revisión de varios casos sin resolver, especialmente de la zona del levante español.El caso Alcácer marcó su rumbo laboral y académico.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.