Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Un trabajo de investigación, ensayo y novela donde ciertos pasajes del antiguo testamento, determinados mensajes y números ocultos en las relaciones dimensionales de la pirámide de Keops y en el calendario Maya, y un enjuiciamiento del relato bíblico acerca del diluvio universal, son algunas de las interesantes cuestiones analizadas.
Un trabajo que, tras exprimir con implacable exégesis el libro de la creación, descubre entre otras primicias:
A) Que el ser humano no fue la primera especie racional que
existió en nuestro planeta.
B) Que además de las zonas pobladas conocidas, en nuestro
mundo existen otros hábitats con gentes similares a nosotros.
C) Que el arca de Noé fue posible como tal construcción naval,
pero no pudo salvar a tantos animales como está escrito.
D) Que la mitología está fundamentada en la presencia de unos
seres poderosos a quienes la humanidad tomó por dioses.
Un trabajo donde la exhaustiva exposición de sorprendentes revelaciones y un rosario casi interminable de datos, hipótesis y descubrimientos invitan a meditar y hacen sentir como se conmocionan los marcos referenciales con los que vemos, juzgamos y ponderamos nuestra civilización.
Un trabajo con un objetivo: difundir la evidencia de que un mensaje transcendental para el ser humano fue depositado en las sagradas escrituras del pueblo judío durante su éxodo por el desierto de Sin. Un mensaje hábilmente velado para los frívolos, pues ellos miran sin ver y oyen si escuchar.
M. Audije (Cáceres, 1943).
Oficial de la armada, donde prestó servicio durante cuarenta y seis años, desde siempre mostró interés por otras materias (civilizaciones desaparecidas, paleontología, arqueología, geología, protección del medio natural, etc.). Fruto de su trabajo en estos campos son la repoblación forestal para frenar la desertización de una ladera litoral, el hallazgo de dos hachas neolíticas, de yacimientos fosilíferos marinos, de plegamientos calizos cerrados, de un meteorito orientado.
En relación con las antiguas civilizaciones, investigando la invasión española de América y su relación con las culturas precolombinas, ha recopilado una serie de hechos extraordinarios bajo el título “Crónicas fantásticas de la conquista de América”.
En el terreno de la ufología, además de la exposición que hace en “Aproximación a los OVNIS”, ha participado en el análisis de algunos avistamientos.
En “Sol de invierno” (una muestra de poesía extremeña), refleja el entorno rural donde transcurrió su infancia.
Su producción literaria anterior a esta publicación, es inédita.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.