Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
REFLEXIONAR: Pensar y considerar un asunto con atención y detenimiento para estudiarlo, comprenderlo bien, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión.
Buena definición para entender como nacieron las “Reflexiones detrás del silencio”. ¿Por qué detrás del silencio? La ausencia total de ruido, es el silencio, que lo asociamos con el bienestar. Lo único que puede romper este silencio, es una balada de jazz que suene detrás de un gran ventanal.
En uno de los relatos el autor realiza una profunda reflexión, en la que podríamos decir que resume el libro: “…una tarde-noche sentado en su sillón, como todos nosotros tenía su sillón preferido, lloró. El llanto no era de tristeza, porque no había perdido la esperanza. El llanto no era de alegría, porque tenía miedo, mucho miedo, al vacío, a la soledad y al aburrimiento, porque sabía que son unas de las principales causas de enfermedad e infelicidad. ¿Qué esconde debajo el aburrimiento? El vacío existencial y la falta de sentido; y este vacío de sentido provoca desesperanza y preocupación. Su llanto era más simple, lloraba de emoción, una emoción tan grande que invadía su alma y que no podía contener. Pensaba que la vida a pesar de todo, valía la pena vivirla” ¿TE IMAGINAS, AMANDA…? Nos representa imágenes de cosas, que hoy puede que no existan en la realidad, pero que quizás algún día, sí, existieron.
Nacido en 1947 en Palma de Mallorca, Mateo Mayol estudió el bachiller en el Colegio La Salle. Los estudios superiores los realizó en la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid, carrera que aban-donó en el segundo curso, para pasar a formar parte de la plantilla de La Caixa, hoy CaixaBank. Cofundador de la Academia Universitaria AUMA.
Cuando llegó a la edad de jubilación, empezaron las reuniones con los antiguos alumnos de La Salle, que es cuando nacen los relatos de “Reflexiones detrás del silencio”
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.