SINOPSIS La obra es una observación particular del individuo, el medio y la sociedad. La historia de la humanidad está plena de agresiones al entorno y a los semejantes para sobrevivir ¿Esto es bueno o malo? ¿Es lógico? ¿Puede ser la filosofía la herramienta universal de juicio? El libro arranca con el enigma de la existencia, evoluciona hasta el ser humano y la selva social, analizando la controversia política y económica que ha polarizado a la humanidad y la está destruyendo. Se proponen soluciones para la miseria del mal llamado tercer mundo y para la calamidad en que se están convirtiendo las sociedades occidentales. Sin prejuicios se diseña una sociedad sin competitividad, sin dinero y con una clase política exclusivamente profesional ¿Una utopía? Sí ¿Un reto? ¿Por qué no? Como las propuestas tardarán en realizarse, en la última parte se prescribe un tratamiento contra la desidia y el estrés: píldoras a base de amor y arte, tragadas con ilusión.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!