Los datos definen a la sociedad con una enorme
precisión. Ahora cualquiera puede seguir esa información personal y, con el
suficiente poder informático, es posible llegar a un punto en que me conozca
mejor que yo a mí mismo. Según Adrián Moreno, la sociedad moderna converge en
muchos aspectos con la teoría del panóptico del filósofo Jeremy Bentham. El
hecho de ser visto sin cesar mantiene al individuo en sumiso. Las personas no
se sienten vigiladas, sino libres. El morador del panóptico es víctima y actor
a la vez.
El
ser humano se caracteriza por la ausencia de percepción de
peligro. A pesar de que los usuarios son conscientes de los riesgos de
privacidad, suelen compartir información personal a cambio de servicios. Plataformas
como Netflix o Amazon dibujan nuestro alter ego digital a partir
de los datos que les facilitamos, tanto directa y conscientemente como
indirecta e inconscientemente.
<span style="font-size:12.0pt;font-family:"Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-ansi-language: ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">La nueva obra de Adrián Moreno gira en torno a la protección de los datos personales. Realiza tanto una radiografía de la sociedad moderna como fuente de datos permanente como un llamamiento para encontrar un equilibrio entre privacidad y seguridad
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411553353
76
130x190
Tapa blanda con solapas
2022-10-19 11:59:11
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Prosa: no ficción (DN)
Total antes: 49.4€
Total con Descuento: 46.93€
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!