Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
A través de una palabra sencilla y de sorprendentes imágenes se suceden una serie de relatos extraordinarios, en los que la realidad, lo onírico y la ficción se fusionan dando vida a personajes creados por el autor y que de alguna manera forman parte de su imaginario cultural, fruto de lecturas de infancia y madurez, de vivencias, viajes y recuerdos que, a menudo, transgreden la barrera de lo existencial.
Se trata de historias breves, vividas en un claro oscuro permanente, en las que la presencia de la luz, el ensueño y la claridad ponen de manifiesto la existencia de sombras y penumbras. El lector puede identificarse con alguna de las historias, en las que probablemente encuentre eco en su propio bagaje de lo vivido.
La vivaz prosa de Christian Nutz de la Calle nos transporta a ese mundo, a veces ilusorio, a veces descarnadamente real en el que ternura y crudeza se funden creando una atmósfera que bien puede encontrarse en el colectivo de lo cotidiano.
Las ilustraciones que acompañan a cada historia son una invitación más a adentrarse en el deleite de la lectura de las mismas.
Christian Eduardo Nutz de la Calle (Barcelona, 1963). De madre española y padre alemán, pasa sus primeros años de infancia en Kinshasa, capital del antiguo Congo Belga, donde su padre era controlador aéreo. La estancia en este país lo influiría profundamente, tanto que su flora, su fauna, su luz y sus paisajes son una temática recurrente y una frecuente aparición en su obra literaria. A finales de la década de los 60 regresa a la Ciudad Condal. En 1982 emigra a Alemania, país donde reside en la actualidad, cerca de Múnich. Estudia Turismo en dicha ciudad y, una vez finaliza sus estudios, se dedica a recorrer el mundo, compaginando su actividad de viajero infatigable con su profesión. Debido a su precoz fascinación por la literatura, pronto siente la necesidad de escribir e idear sus propias historias, pues ya no le basta con disfrutar los libros, actividad esta, la de persistente lector, que continúa ejerciendo con entusiasmo y avidez. Ha participado en numerosos concursos y talleres literarios y ha escrito un sinfín de cuentos, relatos y novelas breves, también poemas, bajo varios seudónimos, como Pielfria o Gabriel Gamboa, entre otros. Su temática tiene un marcado carácter existencialista y abarca numerosos géneros, desde el de terror, la novela negra o histórica, hasta adentrarse en tramas en defensa de la naturaleza y los animales. Su narrativa muestra la huella de sus lecturas, que no es otra que la de su vida, abarcando la influencia de la literatura española, la germánica y, en general, la internacional. Su estilo está influenciado por el movimiento literario del realismo mágico y el autor busca la simbiosis, la unión entre un lenguaje pulcro y claro y, al mismo tiempo, despertar el interés y la fantasía del lector. Con este propósito, no solo pretende convencer a través de la trama, sino también experimentar con el lenguaje, descubriendo incluso nuevas expresiones que le otorguen mayor plasticidad al estilo. La mayor parte de su obra se ha recogido en una trilogía: Relatos de luz a resguardo en el Edén, Relatos de sombra y penumbra a resguardo en el Edén y La piel del tiempo e historias al filo de la historia. Este último volumen encierra relatos o novelas breves, ambientadas en diversas épocas de la historia; ciencia y materia que siempre ha cautivado el interés del autor. Otras obras: Penumbra —selección de poemas, en preparación—.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.