Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Foto del autor. Se encuentra a la entrada de la carretera Argamasilla de Cva. – Puertollano /Entrada de C. Real /Entrada Calzada de Cva. En esta fotografía se conjugan los dos monumentos más emblemáticos de Aldea del Rey, el Sacro Convento Castillo de Calatrava la Nueva y el Palacio de la Clavería; el primer monumento, único, convento fortaleza, el segundo una enorme casona, siendo su último poseedor el Infante Carlos Mª Isidro de Borbón, hermano de Fernando VII, aquél que propició las Guerras Carlistas, una guerra civil con pretensiones a la Corona de España. La historia de Aldea del Rey adquiere plena pujanza desde el traslado de la Orden de Caballería a la Casa Matriz de Calatrava la Nueva (Aldea del Rey).
Nació en Aldea del Rey el 1 de noviembre de 1944, siendo sus padres Aurelio y Zoila, con cuatro hermanos, Mª Pilar, Juan Bautista, Aurelia y Emilio. Cursó sus estudios básicos y obligatorios en el C. P. “Maestro Navas” de dicha localidad, y un extraordinario maestro, D. Francisco Ruiz Daimiel, influyó decisivamente en la elección de sus estudios, la carrera docente, Magisterio, obteniendo las oposiciones en 1968. Ejerció la vocación docente en la Escuela Nacional de Prácticas “Pedro Poveda” de Ciudad Real, adjunta a la Escuela Normal de Magisterio, a petición de Dª Teresa Franco. Después ejerció en el C. P. “Don Rodrigo” de Alcoba de los Montes (C. Real), en el C. P. Ntra. Sra. de Oreto y Zuqueca de Granátula de Cva. (C. Real) y por último, donde llegó a la jubilación, en el C. P. “Maestro Navas” de Aldea del Rey (C. Real). Superadas las oposiciones de Magisterio y ya en ejercicio, curso los estudios de CC. Químicas (Diplomatura) por la ENED/UCM, así como de Espiritualidad Cristiana (IEBU-e-learning) y de CC. Religiosas (Teología Fundamental) en IDT (Seminario de C. Real), e igualmente el Master/Máster en Antropología Filosófica (IVCH-e-learning). Ha obtenido reconocimientos y premios autonómicos y nacionales: CLM (Investigación e Innovación Educativa; sobre los Basaltos de Granátula de Cva.) y Nacionales (III er. Premio Nacional Experiencias Escolares /Santillana, Estudio Escolares /Santillana, Estudio de un biotopo: Suelo de cultivo, factores abióticos y bióticos, Presidente D. Ramón Tamames, Catedrático de Economía/UAM, 1984 y I er. Nacional Experiencias Escolares / Santillana, Estudio de las antropozoonosis más frecuentes en el medio rural del Campo de Calatrava, Presidente D. Francisco Grande Covián, Catedrático de Bioquímica/Univ. Zaragoza, 1985). Siempre ha sido un incondicional seguidor del método científico, pues su carrera docente la dedicó a las matemáticas y ciencias biológicas, físico-químicas y geológicas, tratando de que el alumno sea el principal partícipe en la adquisición de conocimientos y consiguiente formación, por lo que la Ciencia Viva y la Investigación Guiada en sus aulas han sido una constante, induciendo a muchos de sus alumnos a elegir estudios científicos. Jubilado, el gusanillo docente e investigador siempre le acompañan. Sus trabajos se encuentran editados por Editorial Santilla, y han sido divulgados por revistas profesionales. Ha sido colaborador de los diarios LANZA, La Tribuna, Oretania, Blanco y Negro, Magisterio Español, etc.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.