La enfermedad no viene sola, siempre hay algo que la provoca. Los virus mutan, las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos, los priones aparecen por la transformación de las proteínas estructurales, similares a las normales.
«La guerra del agua» hace evidente la relación de enfermedad y contexto, mostrando facetas históricas encubiertas que son parte del escenario mundial: la esclavitud, la segregación racial y confesional; los desplazamientos de masas humanas por guerras, conflictos sociales y económicos. El protagonista, un epidemiólogo, narra en prim era persona su experiencia en los brotes de enfermedades emergentes, además, muestra la faceta íntima de un hombre que se afana en buscar afecto: primero darlo y luego recibirlo.
La pandemia por SARS-CoV-2 nos demuestra nuestra fragilidad sanitaria. Nos queda aprender la lección para enfrentar el futuro.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418435959
546
152x228
Tapa blanda con solapas
2021-07-01 09:33:39
Caligrama
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Total antes: 46.1€
Total con Descuento: 43.80€
Nació en la ciudad del Cusco (Perú), en diciembre de 1946.
Se graduó como médico en la ciudad de Rosario (Argentina) el año de 1975.
Ganó el premio Ciudad de los Perros-Mario Vargas Llosa el año 2006 por su novela Tierra prometida.
Ganó el premio Regional de Cultura (Novela 2004, Perú) por su novela Lazos de sangre.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!