Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Palabras para pensar, pensamientos para vivir
Este libro selecciona aforismos, sentencias, adagios, fábulas e historias breves de dos de nuestros clásicos más destacados, Gracián y Quevedo, en cuyas obras alcanza nuestra lengua su mayor capacidad creativa y artística.
Brevedad, intensidad, originalidad, capacidad de sorpresa, iluminación súbita de algo que está ahí, cercano, pero oculto. Si la poesía es el arte de decir lo indecible, y la filosofía el arte de pensar lo impensable, nuestros clásicos unen filosofía y poesía, pensamiento y emoción, a través del lenguaje, invitándonos a beber directamente de la fuente donde late su primigenia vitalidad.
Santiago Trancón, con un estilo diáfano y riguroso, acompaña esta selección con comentarios y aclaraciones que nos permiten penetrar, comprender y disfrutar plenamente de su lectura. El afán de conocimiento, la pasión por la verdad, late detrás de esta búsqueda de sentido, de la introspección, la reflexión y la meditación, a la que estos textos y fragmentos nos invitan.
Santiago Trancón Pérez, nacido en Valderas (León), es doctor en Filología Hispánica, premio extraordinario de tesis doctorales, y tiene editados, entre otros libros:
De la naturaleza del olvido (poesía, Colección Provincia, León 1989)
En un viejo país (novela, Huerga y Fierro, 1997)
Teoría del Teatro (ensayo, Fundamentos, 2006)
Teatro breve de Rafael Gordon (edición y estudio, Fundamentos, 2006)
Desvelos de la luz (poesía, Huerga y Fierro, 2008)
Memorias de un judío sefardí (Infova Ediciones, 2011)
Huellas judías y leonesas en el Quijote. Redescubrir a Cervantes (ensayo, Punto Rojo, 2014)
Confesiones de don Quijote (teatro, Punto Rojo, 2019)
España sentenciada pero no vencida (ensayo, Última Línea, 2021)
Ha publicado cientos de artículos de análisis y crítica teatral y literaria en El Viejo Topo, Ajoblanco, Diwan, Primer Acto, Cuadernos Hispanoamericanos, Signa, etc.
Ha sido crítico teatral de Diario 16 y El Mundo, profesor de lengua y literatura en Barcelona y Madrid y de dramaturgia en la RESAD de Madrid.
Publica artículos en el Mundo, el País, Libertad Digital, elCatalán y otros medios.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.