Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Alrededor de 1960, unos recién casados cambian completamente sus vidas. Nacidos entre las montañas y el mar, deciden emprender su vida en el gran Bilbao. La industrialización de la ciudad ayuda a que no les falte trabajo y tienen dos hijas. Con el paso del tiempo, el padre se convierte en alcohólico y muere de una cirrosis, y les deja con el cielo y la tierra por delante. Rosa, la mujer, aunque rota por la pérdida, echa para delante y hace lo que haga falta para sacar unas pesetas y que no les falte comida en casa.
Una de sus hijas es algo rebelde y la tiene preocupada; la otra es madura, la ayuda, y hay una carrera de Medicina por medio, con lo que hay que hacer milagros para afrontarla, pero se consigue finalmente.
Fiestas de Bilbao, feria de santo Tomás, santa Águeda, aurreskus, concursos de marmitako. Siempre apegados a las tradiciones y a sus raíces vascas, y fieles a la ikastola, dándole su importancia al euskera; y a Elorrio y Ondarroa.
Rosa, la ama, conoce a un hombre años después de enviudar, también vasco, de Arraiz, del que se enamora; un hombre maravilloso que las hace reír.
Talos, irrintzis, txosnas, el olentzero y mucho más entran dentro de sus vidas, incluso el perro pastor del Gorbea, la trikitixa y las guildas.
Finalmente, se casan, y Rosa y sus hijas viven una segunda vida... maravillosa.
Aparecen en esta obra también dichos típicos e importantes para un vasco.
Predomina el euskera en mi libro, ya que tengo que darle su sitio porque así lo considero, porque soy EUSKALDUN.
Soy de Bermeo, un pueblo pesquero de Bizkaia. Una mujer euskaldun muy soñadora, fuerte, segura de sí misma, superándose poco a poco en la vida.Con un amor hacia sus raíces muy marcado, decide cumplir uno de sus sueños, recuerdos de la infancia y adolescencia, basados en unos valores recibidos por su familia, queriendo transmitir todos sus recuerdos en una novela variopinta.Habiéndose levantado en muchas ocasiones, lo plasma en un libro que llegue a todos aquellos que vivieron la época y a los que no la vivieron, acercándolos a ella.Euskalduna naiz.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.