Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La nueva utopía social de Karol Wojtyla: una sociedad personalista, la sociedad del amor.
Ha muerto el optimismo por la utopía del comunismo que prometía el progreso de las fuerzas de la materia, hasta llegar al «paraíso comunista», un mundo feliz.
Ha muerto también el liberalismo como utopía que prometía el progreso y la sociedad del bienestar, con la defensa de la «individualidad absoluta».
Entramos en el siglo XXI en el que, muertas las grandes utopías, se está imponiendo en todas las naciones la «democracia vacía».
En este nuevo milenio se nos presenta una nueva utopía, la de una sociedad personalista, la sociedad del amor. Una sociedad en la que lo primero, la base de toda iniciativa sea la persona humana, y su ámbito natural de desarrollo el matrimonio y la familia, y el trabajo; los dos «indicadores de calidad» para la evaluación del adecuado funcionamiento de toda sociedad, los dos pilares sobre los que el hombre como persona humana, ser-en-relación, se realiza.
Juan de Dios Lasterra Marco. Casado desde 1973 y con cinco hijos.
Licenciado en Filosofía por la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1969 y doctor cum laude por la Universidad de Barcelona en 2004.
Profesor de Instituto de Secundaria durante treinta y ocho años, diez años en la Universidad Nacional a Distancia y en la Universidad de Barcelona, en el Instituto de Ciencias de la Educación.
Premiado dos años (1990 y 2004) con el Premio de Filosofía Arnau de Vilanova del Colegio de Doctores y Licenciados de Cataluña.
Publicados diez libros en diversas editoriales sobre Filosofía y Didáctica.
Especializado, en los últimos años, en la Filosofía de Karol Wojtyla.
Desde 2002 profesor itinerante por los seminarios Redemptoris Mater de El Callao, y Arequipa (Perú), Amsterdam (Holanda), Vinnytsia (Ucrania), León y Oviedo (España).
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.