Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Hoy el fútbol es el deporte más global de este mundo
globalizado, tanto que la FIFA tiene 208 países miembros,
mientras que la ONU solo integra a 192. El fútbol
lo impregna todo: páginas de la prensa, diarios especializados,
retransmisiones radiofónicas y televisivas,
tertulias, conversaciones cotidianas...
Sin embargo, detrás de ese universo de pasiones y de
ilusiones se esconde un entramado de corrupción en el
que intervienen los protagonistas de esta novela:
futbolistas, árbitros, entrenadores, directivos y equipos.
¿Quiere usted saber cómo se compra un partido?
¿Quiénes lo hacen? ¿A dónde va y de dónde viene el
dinero del fútbol? ¿Qué instituciones deportivas manejan
los resultados? ¿Por qué la justicia deportiva está por
encima del poder judicial? ¿Cómo se corrompe a un
futbolista?
Aquí tiene todas las respuestas.
Sodoma Club de Fútbol es una descripción fiel de la
realidad a la que no tienen acceso los aficionados al
«deporte rey».
Carlos Marsá (Madrid 1947). Cursó la carrera de Historia. En 1971
inauguró la primera galería de arte de Granada. En 1972 expuso las
viñetas de la neonata Hermano Lobo con la presencia de Forges,
Perich, Summers y algunos de sus columnistas (Francisco Umbral,
Manuel Vázquez Montalbán, Manuel Vicent).
Fue entrenador de fútbol y promotor deportivo. Ha presidido el CB
Granada, Poli Almería, Granada CF SAD y Granada 74 SAD.
En 1974 creó el CP Granada 74, un club que, en 2008, tenía 25 equipos
en competición y 15 en la escuela de fútbol equiparándose a la
cantera del Athletic de Bilbao.
Paco Espínola (Granada, 1956). Estudió Filosofía y Letras y Periodismo y
trabaja en prensa, radio y televisión, en investigación, política y
cultura. A finales de los 90 dirigió el periódico Hoy Madrid.
Autor de dos novelas y un ensayo: De bar en peor, El lago de los cines
y Flamenco de ley. Productor discográfico de Morente, Sabina y el
álbum de Burning donde colaboran Antonio Vega, Rosendo, Loquillo,
Los Secretos, Sabina y Miguel Ríos.
Jugó al fútbol semiprofesionalmente hasta los 20 años. En 1975
dirigió el Primer Campeonato de España de Fútbol Alevín organizado
por el club Granada 74.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.