Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
“Soledades
y Silencios” es un viaje interior a las entrañas del alma, los protagonistas
viven un conflicto permanente que les pone a prueba. Desde ese aislamiento y
reflexión cada cual encuentra su salida, todos sufren y meditan desde su
posición y perspectiva. Vuelven temas ya tratados en “Noche eterna y cálido
amanecer”: el anhelo de libertad que se persigue desesperadamente, el instinto
de supervivencia y los sueños megalómanos de los aviadores, la malformación
física y el concepto de belleza, el amor rebelde, la dimensión del mundo
celestial con la realidad violenta que vivimos, la fe llevada al límite por los
siervos de Dios, la aventura de los navegantes que no conocen el miedo, y
siempre la simbología de escritores clásicos españoles y latinoamericanos que
entronca con nuestra cultura y tradición literaria, también el cine, desde sus
orígenes hasta la actualidad más vanguardista.
La soledad y el silencio es la nota característica de
todos los personajes: a ese estadio se llega por marginación y dolor, por la
incomprensión de los artistas que viven en tiempos inconexos con su propio
universo, por la temeridad de enfrentarse a retos imposibles, por no
despertarse en la vida o no superar la muerte, por ostentar una posición de
dominio que no llena el vacío, por una vanidad absurda, por sufrir la crisis de
fe o por un poder que enloquece. Esta vez he introducido dos temas que están de candente
actualidad: el drama de una pandemia y el horror de una guerra. Hay religión y
creencia, pero también ciencia, la búsqueda de una salida imperiosa, y un temor
latente en mí: la malograda evolución de la guerra fría y el riesgo de una
inminente crisis nuclear.
Este
poemario va más allá de mi primera obra experimental, esta vez pretendo que el
lector se vea reflejado en mis versos como en un espejo, descubriéndose de
nuevo.
Carlos Gil Soler, nacido en Blanes el 25 de febrero de 1976, es Abogado y Juez Sustituto, especialista en Derecho Civil de Cataluña, Mediación y Derecho Penal Económico. En su poesía une el cine y la literatura combinando los diferentes géneros, en su narración evoca las obras literarias y cinematográficas que más le han marcado en su trayectoria vital. “Soledades y silencios” es el segundo poemario tras “Noche eterna y cálido amanecer”, si el primero era esencialmente descriptivo y el paisaje entraba en la historia como un protagonista más, en esta ocasión el estilo es introspectivo, los personajes escuchan la voz de su alma y el autor plasma en sus versos las emociones más íntimas, todo ello a lo largo de cuarenta poemas escritos entre octubre de 2020 y mayo de 2021.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.