Las tecnologías de la información y la comunicación tienen el poder de transformar las vidas de las personas mayores, por eso su acceso universal es fundamental y urgente. Con la voluntad de contribuir a este acceso universal nació TICTAC+55. TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COMBINADAS DE LAS TIC PARA PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS, para superar las brechas en el acceso y el uso, en las competencias y en las capacidades de estas personas, que son una de cada tres de la totalidad de la población europea. Este libro y las experiencias que aquí se reúnen se centran en la formación de personas formadoras y equipos de dirección que, al amparo de diferentes perspectivas, animan y capacitan al alumnado mayor a afrontar el reto de las tecnologías de la información y la comunicación con entusiasmo, de forma aplicada a sus realidades y a sus necesidades, a sus conocimientos previos y al bagaje profesional y vital que poseen, y que les capacita para utilizarlas con actitud crítica y para mejorar su calidad de vida. Las acciones y equipos se han desarrollado en los Programas para Mayores de las Universidades de Alicante, La Coruña, Jaume I de Castellón, Salamanca y Málaga, que ha coordinado el proyecto.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417979126
240
160x230
Tapa blanda con solapas
2020-02-10 10:08:13
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Destrezas de estudio y aprendizaje: general (JNZ)
Total antes: 35.7€
Total con Descuento: 33.92€
Doctor en Geografía y Licenciado en Comunicación Audiovisual, trabaja como Profesor Titular en la Universidad de Málaga, donde también desempeña la labor de Dirección del Aula de Mayores+55. Es especialista en Didáctica de la Geografía y en Tecnología Educativa con especial atención en la Educación de personas mayores. En esta línea ha coordinado varios proyectos nacionales y europeos para la creación de recursos educativos digitales que fomenten su actividad físico-deportiva (www.kifli.eu), el mantenimiento de las funciones cognitivas (www.menta50plus.eu), las competencias digitales y la sensibilización hacia el patrimonio cultura (www.e-civeles.eu) o el empoderamiento hacia una ciudadanía activa (www.ciudact.uma.es), entre otros. Es autor y coordinador de numerosos libros, artículos de revistas y comunicaciones científicas sobre educación y personas mayores, medio ambiente y comunicación. Ha participado en visitas académicas y conferencias en diferentes universidades a nivel internacional como la Rühr-Universität Bochum (Alemania), la Linköping Universitaet (Suecia), el Geocenter UK (Dinamarca), la Universidad Autónoma de Chiriquí (Panamá), la Universidad de la Habana (Cuba), la Universidad Católica de Santiago (Chile) o la Universidad Casa Grande (Ecuador).
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!