Teoría y realidad de la Semana Santa: La Semana Santa de Sevilla durante la Segunda República

25.00€
Disponibilidad: Alta

La Semana Santa de Sevilla durante la Segunda República 

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788412822090

210

150x220

Tapa blanda con solapas

2024-10-08 14:20:00

Sevillapress s.l.

Español

Religión: general (HRA)

-5% Libro Principal
Teoría y realidad de la Semana Santa: La Semana S...
📌 Antes: 25.00€ | Ahora: 23.75€ (-5%)
-5% Libro Principal
Esperanza Coronada d...
📌 Antes: 25.00€ | Ahora: 23.75€ (-5%)
-5% Libro Principal
León XIV de misione...
📌 Antes: 19.90€ | Ahora: 18.91€ (-5%)

Total antes: 69.9€

Total con Descuento: 66.41€

Núñez de Herrera, 

Nacido en Campanario (Badajoz) en 1900, Núñez Herrera falleció

prematuramente a los 35 años en 1935 de una neumonía en Monte gordo,

Portugal donde se encontraba de vacaciones con la familia.

Funcionario del «cuerpo de Telégrafos», con tempranas aficiones literarias y

periodísticas (Gaceta Literaria, Mediodía...). Debido a la Expo de 1929, comenzó una

intensa labor periodística (El Noticiero Sevillano, La Libertad). En la II República, se

integró en la política municipal sevillana y dirigió dos proyectos de prensa fallidos: el

semanario Crítica y El Pueblo. Diario Republicano de Andalucía. Puso en marcha la

Hemeroteca de Sevilla.


Miembro de la sevillana revista \"Mediodía\", Núñez de Herrera publicó una

\"antología de la poesía moderna\", que incluye a Gerardo Diego,

García Lorca, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Dámaso Alonso,

Alejandro Collantes de Terán, José Moreno Villa, Rogelio

Buendía, Rafael Laffón, Ramón de Basterra, Mauricio Bacarisse,

Pedro Garfias y Joaquín Romero Murube.

“Teoría y realidad de la Semana Santa\", que publicó en 1934 con una visión inaudita

de la fiesta religiosa que se lee hoy con la misma sorpresa que entonces, fue su único

libro ya que el resto de su obra se pub lico en periódicos y revistas de la época.

Desde el punto de vista histórico, éste es probablemente el primer libro en el que se

hace una «interpretación» de la Semana Santa como fenómeno no tanto religioso

como sociológico. Para Antonio Núñez de Herrera, la Semana Santa sevillana está

fuera del tiempo y es, a la vez, pura existencia. Hablar de la Semana Santa es para

nuestro autor hablar de Sevilla, una ciudad sustraída también a lo temporal, de tan


abstraída que está en su propio vivir. Antonio Núñez de Herrera, interpretando la

Semana Santa interpreta a Sevilla, siguiendo la estela de lo iniciado por Manuel Chaves

Nogales y José María Izquierdo.


No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora