Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La vida artística de Miguel Tubía, formado desde los siete años en Música, Danza y Teatro, es
un compendio de creación dramática y musical, de interpretación y de dirección escénica.
Tras la publicación de “Yo nací para triunfar”, monólogo para actriz-cantante, editado por
Punto Rojo en 2.018, se suma a su bibliografía personal “Un año, ya, de amor… y no llega el
olvido”, esta vez en el género de Poesía.
Siempre en contacto con la poesía (“Un campo de ausencias” fue su anterior poemario), la
creación íntegra en texto y música de sus obras viene precedida por numerosas participaciones
en libretos teatrales como autor del texto cantado para Musicales, traducciones, adaptaciones
y composiciones musicales para teatro (Tórtolas, crepúsculo y telón, de Francisco Nieva; “La
misma historia”, de Pedro M. Víllora, -ambas para el Centro Dramático Nacional, entre otras-)
y partituras completas para Musicales (La bella y la bestia; Hansel y Gretel; La bella durmiente,
Yo nací para triunfar; Bodas de sangre...)
El grosso de su actividad artística, hasta ahora, lo ocupa su faceta de actor, habiendo
interpretado drama, comedia, teatro griego, musicales, teatro lírico y series de televisión.
Es frecuente su participación en espectáculos como compositor y como director musical. Así,
en 2.008 inicia su faceta como director escénico de Musicales: Aloma; Company; El Mago de
Oz; Poe; Para la libertad; El jorobado de Nôtre Dame… Incluso en el género de la Ópera,
destacando Romeo y Julieta, de Gunod, (Temporada de Ópera del Excmo. Ayuntamiento de
Madrid). Esta faceta le reportó importantes nominaciones a diversos premios nacionales de las
Artes Escénicas, como los Max, Premios Gran Vía, Premios de Teatro Musical…
En su última creación ha convertido “Bodas de sangre”, de Federico García Lorca, en una
composición para Teatro Musical, trasladando al pentagrama el texto original de la obra.
La vida artística de Miguel Tubía, formado desde los siete años en Música, Danza y Teatro, es
un compendio de creación dramática y musical, de interpretación y de dirección escénica.
Tras la publicación de “Yo nací para triunfar”, monólogo para actriz-cantante, editado por
Punto Rojo en 2.018, se suma a su bibliografía personal “Un año, ya, de amor… y no llega el
olvido”, esta vez en el género de Poesía.
Siempre en contacto con la poesía (“Un campo de ausencias” fue su anterior poemario), la
creación íntegra en texto y música de sus obras viene precedida por numerosas participaciones
en libretos teatrales como autor del texto cantado para Musicales, traducciones, adaptaciones
y composiciones musicales para teatro (Tórtolas, crepúsculo y telón, de Francisco Nieva; “La
misma historia”, de Pedro M. Víllora, -ambas para el Centro Dramático Nacional, entre otras-)
y partituras completas para Musicales (La bella y la bestia; Hansel y Gretel; La bella durmiente,
Yo nací para triunfar; Bodas de sangre...)
El grosso de su actividad artística, hasta ahora, lo ocupa su faceta de actor, habiendo
interpretado drama, comedia, teatro griego, musicales, teatro lírico y series de televisión.
Es frecuente su participación en espectáculos como compositor y como director musical. Así,
en 2.008 inicia su faceta como director escénico de Musicales: Aloma; Company; El Mago de
Oz; Poe; Para la libertad; El jorobado de Nôtre Dame… Incluso en el género de la Ópera,
destacando Romeo y Julieta, de Gunod, (Temporada de Ópera del Excmo. Ayuntamiento de
Madrid). Esta faceta le reportó importantes nominaciones a diversos premios nacionales de las
Artes Escénicas, como los Max, Premios Gran Vía, Premios de Teatro Musical…
En su última creación ha convertido “Bodas de sangre”, de Federico García Lorca, en una
composición para Teatro Musical, trasladando al pentagrama el texto original de la obra.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.