Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«Aquella noche lluviosa de luna llena, unas cuantas pintas de más, y su inestimable compañía, cambiarían mi destino para siempre». A los pies del roble sagrado en el Parque de los Ciervos, Dan iniciará un viaje tan apasionante como inesperado. Sigilosa, pero implacable, una pregunta despertará en él: «Sabía de energías renovables, pero ¿qué sabía yo de mí mismo?».
La entrañable amistad de su grupo de amigos en Dublín y una serie de encuentros fortuitos con la fragilidad de la calle y la indigencia, pero sobre todo con la enfermedad y la muerte, determinarán que nuestro protagonista emprenda una aventura interior transitando la senda del silencio.
En su personal viaje se encontrará con Pavel, su oportuno, aunque fugaz maestro, y ya nada volverá a ser lo mismo para Dan.
Un relato vital, honesto y sincero, en la estela del «Peregrino ruso» y de la tradición silenciosa de Oriente y Occidente. Más allá de credos y confesiones, un relato para los buscadores de cualquier condición.
Daniel Villarroya Sangüesa, turolense de origen, de padres agricultores, y barcelonés de adopción, cursó Magisterio y ejerció la docencia como maestro. Posteriormente, tras licenciarse en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, se especializó en el ámbito de la pedagogía, dedicándose a la docencia de la filosofía, la psicología y la historia, así como a tareas directivas de gestión y coordinación educativa, y a la orientación psicopedagógica.
La búsqueda convencida de la interioridad le ha llevado a adentrarse en las grandes tradiciones de sabiduría de Oriente y Occidente. Meditador y miembro de «Amigos del Desierto», su interés principal en la actualidad se centra en explorar el camino del silencio como vía de acceso al ser. En «Un viaje al silencio», su ópera prima, se refleja esta apasionante indagación.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.