Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Una voz para los engañados es una historia real en la que la familia Hernández se desenvuelve en medio de las adversidades que afligen a El Salvador, así como a la gran mayoría de los países latinoamericanos, víctimas de las potencias industrializadas y sistemas políticos arbitrarios en los que la población tiene solo el derecho de estar callada. Héctor es el primer hijo de la unión entre Joaquín Hernández y Marta Ardón y crece en pleno desarrollo de la guerra civil salvadoreña, siendo testigo ocular de muchos episodios de violencia y del desarrollo de una guerra absurda y una revolución fracasada.
Héctor nace con una predisposición filosófica y poética que lo lleva a una constante búsqueda de la verdad y del concepto de justicia. Crece en un ambiente católico con una fe ferviente, y cuando se siente defraudado por la historia y la doctrina del catolicismo, va en busca de la religión que represente con integridad la palabra de Dios. Después de muchos años viviendo en el dogmatismo religioso, empieza a dudar y a poner en discusión todas las enseñanzas bíblicas. Desea también emigrar y conocer otras culturas, y en ese afán vive la dura experiencia de la clandestinidad en la travesía de México, buscado el sueño americano. Su edad adulta se desarrolla en Italia, donde vive experiencias de amor maravillosas y se dedica a escribir con el deseo de ser una voz para los que no la tienen y viven bajo el engaño de la demagogia política y la religión.
Alejandro López nació el 29 de octubre de 1970 en la comunidad de Comalapa, en el departamento de Chalatenango, El Salvador. Después de completar sus estudios de bachillerato, emigró a Italia a la edad de diecinueve años, y allí se apasionó por la lectura de la historia, la filoso-fía y la poesía. Entró a ser parte del Círculo Bohemio Literario de salvadoreños en Italia, donde participa en eventos artísticos y culturales multiétnicos en la ciudad de Milán y colabora como columnista en un
periódico digital.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.