El Camino Primitivo tiene su origen en Oviedo, pues de allà partió el monarca asturiano Alfonso II El Casto al encuentro de la tumba del apóstol Santiago, no antes del año 820. Con el paso de los siglos, el Camino ha ido construyéndose, naciendo pueblos (Tineo, Salas) o evolucionando ciudades (Oviedo y Lugo) al socaire del paso de los peregrinos. Puede decirse que el Camino Primitivo queda configurado, tal y como hoy lo conocemos, en la Baja Edad Media. Este libro recoge todos y cada uno de los lugares por los que transcurre el Camino. En la fragosa e indómita Asturias, la de los verdes valles y sierras, cuetos y rÃos cristalinos, hallamos Oviedo (punto de partida y noble ciudad de cultura), Grado (villa tradicionalmente comercial), Salas (cuna del inquisidor Valdés Salas), Tineo (comarca vaqueira), Pola de Allande (pagos de emigración), Grandas de Salime (lugar de castros), etc. Y en la plácida Galicia, la de bosques miste-riosos y aldeas perdidas, descubrimos A Fonsagrada (universalmente pulpera), Montouto (el teso dolménico), Lugo (ciudad romana), Santa Eulalia de Bóveda (aldea encantada), San Román (vÃa romana), San Xorxe (comarca literaria del Ulloa), Melide (villa de encuentro con el Camino Francés), Arzúa (gentil queserÃa). Y, al final, Santiago de Compostela (la ciudad del peregrino y del apóstol). Durante algunos siglos, el Camino Primitivo enmudeció por avatares de la historia, pero ha vuelto pausadamente a la vida desde el último cuarto del siglo XX.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413743578
158
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-08-26 23:00:39
Grupo Editorial CÃrculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Total antes: 53€
Total con Descuento: 50.35€
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!